

Actualidad
Megapuerto de Chancay dinamizará la economía e impulsará exportaciones y exportaciones
El parlamentario andino Fernando Arce, inauguró el I Simposio Internacional sobre “El impacto geopolítico, económico y social del Megapuerto de Chancay y Lima”.
Durante el I Simposio Internacional sobre “El impacto geopolítico, económico y social del Megapuerto de Chancay y Lima”, el parlamentario andino Fernando Arce sostuvo que la construcción del Megapuerto de Chancay, al norte de Lima, se convertirá en un salto regional para el comercio marítimo hacia Asia y Oceanía.
Durante el evento, precisó que la ubicación del Puerto de Chancay contribuirá al descongestionamiento brindando mayor rapidez, eficiencia, dinamizando la economía del país e impulsando las exportaciones y generando nuevas oportunidades de negocio.
“Esta mega construcción implica más de 3,500 millones de dólares que beneficiara en diversos campos como la generación de empleo. Los puertos son importantes en la generación de empleo lo cual es importante para un país en desarrollo como Perú ya que se estima que generará alrededor de 8 mil puestos de trabajo directos e indirectos”, indicó Arce.
«Gracias al funcionamiento del Megapuerto de Chancay el gobierno recibirá cientos de millones de dólares los que se utilizarán para mejorar la infraestructura y servicios».
El parlamentario andino, agregó que la construcción del Megapuerto de Chancay requiere que las autoridades empiecen a trabajar de manera articulada para que se puedan establecer estrategias que beneficien a la población.
“Como parlamentarios andinos tenemos la obligación de impulsar la consolidación de comunidades aeroportuarias en todo el país y el Megapuerto de Chancay se convertirá en un nexo efectivo del continente”, anotó durante el I Simposio Internacional sobre “El impacto geopolítico, económico y social del Megapuerto de Chancay y Lima”.
Fernando Arce, reafirmó que los puertos son clave para proveer de infraestructura que atienda de forma eficiente los requerimientos de logística asociados al comercio y todas las actividades conexas. “Los puertos generan diversas actividades como el turismo, la educación, el transporte, vivienda y otros”, recordó.
Manifestó que el Perú cuenta con una ubicación geográfica privilegiada la misma que le otorga ventajas comparativas relevantes que deben ser aprovechadas por el comercio internacional principalmente con nuestros socios comerciales de Asia y américa del Norte.
-
Apuestas Online5 días ago
Juego Tragamonedas Online 2025 🤑 10 MEJORES
-
Actualidad1 semana ago
FPP en defensa de la libertad de prensa y contra la imposición estatal en los medios de comunicación
-
Actualidad1 semana ago
Ministro de Salud, César Vásquez, se lava las manos como Pilatos:despide directora Digesa
-
Actualidad1 semana ago
LA AMENAZA DE INTERPELACION Y TÁCTICA DE RETIRO DE FIRMAS