Connect with us

Actualidad

MTC mejora 376 kilómetros de carretera que une Jaén y Huancabamba

Published

on

637 Vistas
¡Clickear Stars!
(Votos: 1 Promedio: 5)
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, inició los trabajos para mejorar y conservar la carretera que une las provincias de Jaén (Cajamarca) y Huancabamba (Piura) y que beneficiarán a más de 439 mil personas que residen en los mencionados departamentos, las que se dedican principalmente a la agricultura familiar, la ganadería y el comercio.

MTC inició trabajos para mejorar 376 kilómetros de carretera en Jaén

“Este es un proyecto muy importante al que hemos otorgado prioridad. Los trabajos iniciados el 4 de diciembre van a beneficiar a miles de familias en situación de vulnerabilidad y crear nuevas fuentes de trabajo a lo largo del trazo de la carretera”, señaló el ministro de Transportes y Comunicaciones, Juan Francisco Silva.

Precisó que los trabajos se iniciaron en el tramo Chamaya–San Ignacio, que cruza la ciudad de Jaén, y que es de vital importancia para el departamento de Cajamarca. El trazo total de esta carretera comprende el puente Integración (Ecuador), así como Sóndor, Tabacones, San José del Alto, Tamborapa, y Canchaque, provincia de Huancabamba, en Piura.

Arduo trabajo de Provías.

Esta obra se ejecuta en estrecha coordinación con el Gobierno Regional de Cajamarca y prevé la inversión de S/ 63 millones para los trabajos de mejoramiento de la vía y adicionalmente un total de S/ 122 millones para el mantenimiento rutinario, el mantenimiento periódico y la atención de emergencias que se producen habitualmente en la carretera por razones climáticas o geográficas.

En síntesis, una inversión total de S/ 185 millones que cubre una extensión total de 376 kilómetros de carretera que une Cajamarca (276 kilómetros) y Piura (100 kilómetros). Las obras se ejecutarán entre diciembre del presente año y diciembre de 2026. Durante ese período se crearán y mantendrán miles de puestos de trabajo en Cajamarca y Piura.

“Estamos muy contentos con el inicio de esta obra, pues va a permitir mejoramiento en salud, educación y agricultura y, sobre todo, ayudará a evitar accidentes de tránsito. Tendrá un gran impacto tanto social, económico y de integración”, sostuvo el gobernador regional de Cajamarca, Mesías Guevara.

Finalmente, el ministro Silva indicó que los trabajos comprenden la recuperación de cunetas, limpieza de calzadas y bermas, señalización, entre otros componentes que facilitarán el traslado de los productos agropecuarios a los mercados de consumo de las mencionadas regiones con mayor comodidad y seguridad.
Facebook Commentarios
Advertisement

Opinión

Fanpage PYSN

Advertisement

Noticias Curiosas (•ө•)

Actualidad

Tendencias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.