

Economía y Negocios
Mercados europeos tienden a crecer gracias al optimismo sobre la economía estadounidense
Los inversores europeos han reconsiderado su actitud negativa hacia las perspectivas del desarrollo de la economía mundial. Antes la estadística poco optimista de EE.UU., Europa y Asia era el factor determinante. Ahora todos analizan el PIB estadounidense en el primer trimestre del año en curso. Este indicador creció 3,2% frente a las proyecciones de 2%. Ahora los comerciantes europeos evalúan informes de empresas estadounidenses y esperan la reanudación de negociaciones comerciales sino-estadounidenses.
En este contexto los scouts financieros de Libertex recomiendan abrir las posiciones, comprando las acciones de empresas europeas.
La cuestión de las negociaciones comerciales entre Beijing y Londres es también muy importante. A mediados de junio tendrá lugar otra ronda de pláticas en Londres. Por ahora las autoridades británicas indican que las empresas del país deben tener cuidado si trabajan con China, porque esta cooperación puede amenazar a la seguridad nacional.
Asimismo, tienen mucha relevancia los precios de petróleo en los mercados europeos. Ahora son muy volátiles debido a los riesgos de aumento de producción por los países de la OPEP+ frente al cese de excepciones de las sanciones estadounidenses contra Irán.
Equipo Analítico de Libertex
Libertex es una de las plataformas más modernas e innovadoras en el mundo del trading.
Para ver más señales les invitamos a suscribirse a nuestro Periscope: https://www.periscope.tv/libertexesp/
Atención: Rentabilidad en el pasado no significa la rentabilidad en el futuro. Cualquier pronóstico tiene solo un carácter informativo, y no es una garantía.
-
Apuestas Online6 días ago
Juego Tragamonedas Online 2025 🤑 10 MEJORES
-
Uncategorized3 días ago
Guerra comercial entre EEUU y China, hacen caer las bolsas y desatan turbulencias en los mercados
-
Actualidad1 semana ago
Ministro de Salud, César Vásquez, se lava las manos como Pilatos:despide directora Digesa
-
Actualidad1 semana ago
LA AMENAZA DE INTERPELACION Y TÁCTICA DE RETIRO DE FIRMAS