Connect with us
celos excesivos celos excesivos

Vida y Estilos

¿Pueden los celos excesivos ser un trastorno mental? ¿Que hacer?

Published

on

709 Vistas
¡Clickear Stars!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Los celos son un sentimiento común y normal en las relaciones humanas y pueden surgir debido a algún trastorno mental. Por ello, es de suma importancia buscar la ayuda de un profesional, si los celos son muy intensos y provocan un sufrimiento importante, o interfieren con el trabajo, la propia relación amorosa, la familia y otros aspectos de la vida de la persona. Tanto el psicólogo como el psiquiatra son capaces de identificar hasta qué punto este sentimiento se encuentra en un nivel adecuado o si se necesita ayuda específica.

celos excesivos

La inseguridad y la baja autoestima pueden ser factores que conduzcan al sentimiento exagerado, así como al descuido o descuido que siente la persona (cuando la pareja dirige su atención al trabajo, aficiones, estudios y otras personas). También se pueden identificar los llamados celos obsesivos o patológicos. Este problema se produce cuando el sentimiento se vuelve muy frecuente, interfiriendo en la vida diaria del celoso y ocasionando sufrimiento a la pareja.

La psicoterapia individual suele ser prescrita por el profesional de la salud mental, pero es importante que la pareja se someta a un tratamiento. Además, también puede estar indicada la psicoterapia de pareja o incluso el uso de medicamentos, pero todo dependerá de cada caso.

Paralelamente al tratamiento, es interesante cambiar algunos comportamientos a diario. Trabaje en la asociación de la pareja y hable de ello, escuche con atención a ambas partes y evite usar el sarcasmo y la ironía durante la charla. También es importante mejorar la autoestima y la rutina de la persona celosa. Realizar actividades que le generen placer y no a la pareja o solo al otro individuo de la relación.

Facebook Commentarios
Advertisement

Opinión

Fanpage PYSN

Advertisement

Noticias Curiosas (•ө•)

Actualidad

Tendencias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.