Connect with us

Actualidad

Premier Adrianzén nombró a su amigote y socio como Director Ejecutivo del Fonafe

Published

on

241 Vistas
¡Clickear Stars!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Alfonso Garcés Manyari, exviceministro humaliento es cuestionado por manejar vehículo en estado de ebriedad.

Vieja y nociva practica política, al premier Gustavo Adrianzén, la «meritocracia» le interesa un carajo, el 26 de abril del presente año premió a su amigo Alfonso Garcés Manyari con alto cargo en el Fonafe, ganando  un  sueldo de 25 mil soles mensuales. Hoy el funcionario es  cuestionado por manejar vehículo en estado de ebriedad y ser detenido en junio de 2023 por manejar: todo un peligro.

Lo escandaloso es que  «Alfonsito» Garces no sólo es su amigo, sino el otro socio del Estudio de Santivañez y Adrianzén que se fusionó en 2019 y por obra y gracia del primer Ministro Adrianzén desde abril es director ejecutivo de Fonafe (su DJI aun no se publica) y quien aun figura como representante del estudio aun existente.

El  Fondo  Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado-Fonafe, es una Empresas de Derecho Publico  adscrita a lqa PCM,  es una corporación que agrupa, supervisa y nombra los directorios de las 35 empresas estatales de nuestro país, encargadas de los bienes y servicios, inclusive, básicos, como Sedapal, Corpac, Serpost, Banco de la Nación y Editora Perú ( que edita el Diario Oficial El Peruano cibn 339 trabajadores para un tiraje ridicula de 1200 ejemplares diarios). ¿Cuál fue su mérito para conseguir el puesto en una empresa como el Fonafe, clave en la vida de todos los peruanos? Todo indica que solo ser amigo del hoy premier, quien además, como presidente del Consejo de Ministros, es miembro del directorio del Fonafe;

«Sobre lo último, todo quedó registrado en una denuncia policial que data de junio de 2023. Alrededor de las 3 de la mañana, lo encontraron bebido al volante en las apacibles calles del Olivar de San Isidro».

1.El nombrado Director Ejecutivo del Fonafe, Alfonso  Jesús Garcés Manyari, fue viceministro de Justicia, cayó con tremendo roche cuando el titular de tal sector era Gustavo Adrianzén, en el gobierno de Ollanta Humala. Por entonces, Garcés fue cuestionado por ser escudero del hoy primer ministro y del humalismo. Según medios periodísticos, «preparó el camino» para destituir a la exprocuradora Julia Príncipe, quien investigaba el caso agendas de Nadine Heredia.

2.Garcés, viceministro de Justicia del gobierno de Ollanta Humala, fue asesor del Ministerio de la Mujer al inicio del periodo de PPK, pero tuvo que renunciar por su defensa al humalismo. La amistad y cercanía con el hoy premier, sin embargo, perduró en los años. Ambos fueron parte del mismo estudio de abogados.

3.Esta amistad y cercanía parece buscar la reserva. La Declaración Jurada de Intereses de Garcés, hoy director ejecutivo del Fonafe, no está disponible, pese a que ya lleva cerca de dos meses en el cargo. Por lo tanto, no están transparentados los lugares donde trabajó

4. No solo llevó a su amigo y socio  Alfonso Garcés, al Fonafe, tambien se jaló el 16 de mayo a su otro socio Juan José Santivañez, al ministerio del Interior, resulta que Santivañez no publicó en su declaración jurada, documento público, que fue socio de un estudio de abogados en donde estaba el premier Gustavo Adrianzén, quien tampoco puso ese dato. COMO SI FUERA POCO, SANTIVAÑEZ TUVO EN SU BUFETE A ABOGADO DE INVESTIGADO POR CASO «WAYKIS EN LA SOMBRA».

5.Hace dos semanas, el ministro del Interior, Juan José Santiváñez, negó haber tenido algún vínculo en el pasado con los abogados penalistas Luis Vivanco y Carlos Alvizuri, quienes -respectivamente- patrocinan al hermano de la presidenta, Nicanor Boluarte, y a Jorge Ortiz Marreros, exdirector de Gobierno Interior, en la investigación del caso ‘Los Waykis en la Sombra’. Esto a raíz de una fotografía publicada en la que aparecían los tres.

6.El ministro del Interior, Juan José Santiváñez, obvió también un detalle en su declaración jurada presentada al momento de ingresar al Poder Ejecutivo en reemplazo del destituido ministro del Interior, Walter Ortiz, y que tendría mucha relación con el primer ministro Gustavo Adrianzén. En el documento remitido a la Contraloría general de la República, Santivañez obvió que su estudio jurídico Santiváñez Antúnez Abogados Asociados S.A.C., cuya especialización es en litigios y controversias de alta complejidad, se fusionó en abril de 2019 con Montoya & Guzmán Napurí Abogados, que se dedicaba a resolver asuntos vinculados al derecho público, inversión privada e infraestructura.

7.Tras ese acto, la nueva firma se denominó Guzmán Napurí & Santiváñez Abogados. Y el detalle que llama la atención es que el ministro Santiváñez se convirtió en uno de los cuatro socios principales del bufete junto al premier Adrianzén. Incluso, en un video ambos se presentan en sociedad. El material fue publicado por otro de los socios, Christian Guzmán Napurí, en su perfil personal de Facebook

Como vemos,se trata de «los tres socios de la conquista» , que tienen una relación forjada desde el gobierno de «humaliento» y han vuelto al poder con fuerza.  Uno es Primer Ministro,  y el otro, el capo del Fonafe, maneja la corporación de todas las empresas estatales del país, aun cuando existen cuestionamientos y recientes denuncias y por último, Santivañez como ministro del Interior.

Oiga usted, por menos le bajaron el dedo a Alberto  Otárola ex primer ministro: por colocar a una amiguita. Adrianzén a colocó a dos amigotes y socios???

 

Facebook Commentarios
Advertisement

Opinión

Fanpage PYSN

Advertisement

Noticias Curiosas (•ө•)

Actualidad

Tendencias