Connect with us
coronavirus coronavirus

Salud

La mutación del coronavirus lo hizo aún más contagioso, advierte el estudio

Published

on

516 Vistas
¡Clickear Stars!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Investigadores de la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos, analizaron más de cinco mil pacientes con Covid-19, enfermedad provocada por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2, para entender cómo el virus habrá mutado en los últimos meses.

El nuevo coronavirus ha acumulado varias mutaciones genéticas, y una en particular lo ha hecho aún más contagioso, señala una investigación reciente.

coronavirus

Investigadores de la Universidad de Texas en Austin, Estados Unidos, analizaron a más de cinco mil pacientes con Covid-19 Para comprender cómo el virus ha evolucionado y experimentado cambios en los últimos meses.

En particular, los investigadores han detectado una mutación específica, llamada D614G, que parece hacer que el virus sea significativamente más infeccioso.

El médico y científico Ilya Finkelstein, coautor del estudio, dijo al periódico The Washington Post:»el virus está mutando como consecuencia de una combinación de deriva neutra, lo que simplemente significa que está siendo afectado por cambios genéticos aleatorios que no ayudan o dañan el virus, lo que pone nuestro sistema inmune bajo una intensa presión».

El análisis de los investigadores reveló que durante la primera ola de pandemia, el 71% de los pacientes con Covid-19 presentaban la mutación D614G.

Sin embargo, durante el verano, se constató un aumento de esta variante que alcanzó el 99,9% de prevalencia, según los investigadores de la Universidad de Texas.

Finkelstein agregó: «el virus continúa mutando en su núcleo un poco por todo el mundo. Los esfuerzos de vigilancia en tiempo real como nuestro estudio asegurarán que las vacunas y las terapias globales siempre estarán un paso por delante».

En total, los científicos han identificado 285 mutaciones, a pesar de que la mayoría no parece tener un efecto significativo en la gravedad de la enfermedad.

Sin embargo, los investigadores señalan que cada nueva infección es un aumento, y un cambio adicional con respecto al desarrollo de mutaciones cada vez más peligrosas.

En declaraciones a The Washington Post, James Musser, quien dirigió el estudio, afirmó: «ya hemos dado muchas oportunidades a este virus y tenemos que continuar nuestro trabajo de investigación con ahínco y sin descanso para proteger a la población de todo el planeta».

Facebook Commentarios
Advertisement

Opinión

Fanpage PYSN

Advertisement

Noticias Curiosas (•ө•)

Actualidad

Tendencias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.