

Internacional
Japón planea liberar un millón de toneladas de agua radiactiva en el Pacífico
El 11 de marzo de 2011 se produjo un accidente nuclear en la central de Fukushima Daiichi, Japón, en el que tres de los seis reactores nucleares de la planta se derritieron. Así se decidió utilizar agua para enfriar y prevenir otro derretimiento, quedando después el agua contaminada almacenada en tanques.
Recientemente, el Gobierno de Japón habló sobre la posibilidad de liberar agua radiactiva en el Océano Pacífico, dado que a medida que pasa el tiempo, el volumen de agua continúa aumentando alrededor de 170 toneladas diariamente.
«Para evitar cualquier retraso en el proceso de desactivación, tenemos que tomar rápidamente una decisión», dijo a la prensa el ministro Hiroshi Kajiyama.
Se prevé la liberación de más de un millón de toneladas de agua, después de que este pase por un proceso de filtración, comenzando todo el proceso en 2022 y se extiende alrededor de 30 años.
Según RTP, los medios de comunicación japoneses alegan que a finales de mes se comunicará la decisión final. Se trata de la vida marina, la salud de los ciudadanos y el futuro de la comunidad pesquera, que desde el desastre ha visto su actividad fuertemente perjudicada.
-
Mejores Hoteles2 días ago
Mejores Hoteles 💖
-
Actualidad1 semana ago
Nuevo ministro del Interior Julio Díaz Zulueta, con tremendo roche.
-
Actualidad2 días ago
¿Gobierno pretende limitar labor de la prensa en estado de emergencia, dictando pautas?
-
Uncategorized3 días ago
¿QUÉ ES EL HOMBRE? Enfoque integral sobre la naturaleza humana