Connect with us

Actualidad

LA AMENAZA DE INTERPELACION Y TÁCTICA DE RETIRO DE FIRMAS

Published

on

10 Vistas
¡Clickear Stars!
(Votos: 1 Promedio: 5)

¿La interpelación es parte de la estrategia de persecución política sistemática, contra el Ejecutivo?

¡NEGOCIAZO! Así operan los congresistas mochasueldos, niñatos y oportunistas en busca de bloquear mociones de control político…
¿Quiénes son? 50 legisladores que buscaron afectar el trámite en iniciativas de vacancia, interpelación y censura  son de Podemos, Acción Popular y JPP-Voces del Pueblo son los que más utilizaron esta táctica.

El Pleno del Congreso de la República aprobó, con 43 votos a favor, 39 en contra y 21 abstenciones, la admisión de la Moción de Orden del Día N°16263, que solicita la interpelación del presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén. 

Según el Centro de Noticias del Congreso de la República. Interpelación fue programada para el miércoles 9 de abril de 2025 a las 15:00 horas, con el objetivo que Adrianzén responda por su desempeño en temas clave como la inseguridad ciudadana, la composición de su Gabinete Ministerial y la política económica del gobierno, entre otros asuntos.

Eduardo Salhuana,  presidente del Congreso, confirmó la fecha y hora para que el premier se presente ante la representación nacional. El congresista Edward Málaga Trillo (Avanza País), fundamentó la interpelación por Incapacidad para avanzar en la lucha contra la inseguridad ciudadana, que nos sigue costando vidas, especialmente afectando a empresarios, comerciantes, transportistas, colegios y artistas”.

La moción de interpelación incluye un total de 43 preguntas, que abarcan desde la gestión de la seguridad pública hasta la gestión energética y la crisis de la minería informal. La moción fue firmada por 35 congresistas, entre ellos Edward Málaga, José Williams Zapata y Flor Pablo Medina, y cuenta con el respaldo de diversos bloques parlamentarios.

Sin embargo, también recibió la oposición de varios grupos políticos, incluidos los de Fuerza Popular,  APP, Bloque Magisterial y Honor y Democracia.

Qué se puede esperar de este Congreso descalificado por la población, que sólo piensa en sus negociazos y en las tácticas del retiro de firmas, que ya funcionó para bloquear la interpelación contra el ministro de Trabajo, Minedu, pero no funcionó con la moción contra Santivañez y AHORA le toca el turno a Gustavo Adrianzén.

La pelota está en el campo del Congreso de la República. ¿Cómo es?

Facebook Commentarios
Advertisement

Opinión

Fanpage PYSN

Advertisement

Noticias Curiosas (•ө•)

Actualidad

Tendencias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.