

Economía y Negocios
Se mantiene la tensión en los mercados de América Latina generada por las guerras comerciales
Los mercados latinoamericanos de valores siguen reflejando tensión mientras observan el desarrollo de los conflictos comerciales entre los Estados Unidos y otros varios países.
La relación entre los Estados Unidos y China, así como entre los Estados Unidos y México se mantiene muy tensa.
Asimismo, a los participantes del mercado les preocupa la decisión de los Estados Unidos de acabar con el acuerdo comercial preferente de India.
Esta medida confirma que la coyuntura en los mercados mundiales continuará agravándose, más que calmándose. Algunos inversionistas anticipan ciertos avances en la resolución de esta situación durante la cumbre del G20. Sin embargo, pocos piensan así. En su mayoría, los participantes del mercado no esperan que se llegue a un acuerdo en la cumbre.
Lo más probable es que el evento se convierta en una etapa bastante compleja de las negociaciones. En espera de la cumbre, los inversionistas prefieren canalizar fondos hacia los activos más seguros.
En el contexto de las guerras comerciales, el rendimiento de bonos tesoro a 10 años de los Estados Unidos alcanzó nuevos mínimos en los últimos 21 meses. El rendimiento de los valores disminuye de forma paralela al crecimiento de su costo, en un contexto en que los inversionistas buscan activos seguros.
Entre las noticias locales de la región, podemos mencionar a Argentina, donde las autoridades declararon que comenzarán exportaciones del gas natural licuado por primera vez en la historia.
También cabe notar a la refinadora estadounidense PDVSA Citgo Petroleum, que recibió una citación del Departamento de Justicia de Estados Unidos derivada de una investigación de corrupción en Venezuela.
-
Mejores Hoteles2 días ago
Mejores Hoteles 💖
-
Actualidad1 semana ago
Nuevo ministro del Interior Julio Díaz Zulueta, con tremendo roche.
-
Actualidad3 días ago
¿Gobierno pretende limitar labor de la prensa en estado de emergencia, dictando pautas?
-
Uncategorized3 días ago
¿QUÉ ES EL HOMBRE? Enfoque integral sobre la naturaleza humana