Vida y Estilos
Revisa los alimentos que ayudan a frenar el envejecimiento y a evitar arrugas
La alimentación influye en varios procesos metabólicos del organismo humano y también es responsable de la nutrición celular. Por este motivo, los alimentos ultraprocesados y los aditivos químicos pueden provocar inflamación en las células.
Además de enfermedades, una dieta basada en las industrias y con «calorías vacías» puede acelerar el envejecimiento de la piel. «Pero una alimentación variada, equilibrada y sana puede proporcionar proteínas, antioxidantes y agentes antiinflamatorios importantes para frenar el envejecimiento precoz», afirma Lucas, asesor e investigador en cosmetología, farmacéutico y director científico de Consulfarma e Investigador en fotoprotección en Unicamp.
Saber a continuación cuáles son esos alimentos poderosos y que pueden dar un «up» en su piel:
SOJA: la soja contiene isoflavonas que actúan en la prevención y reducción de la degradación del colágeno y combaten radicales libres. Por su actuación en el colágeno, la soja sigue colaborando para mejorar el aspecto de la celulitis.
FRUTAS con VITAMINA C: La Vitamina C ayuda en la síntesis de colágeno, es decir, ingerir naranja, fresa, limón y acerola también beneficia a la piel. Además, la vitamina tiene acción antioxidante y ayuda a combatir los daños medioambientales.
BETACAROTENO: esta sustancia está presente en el mamón, el tomate, la calabaza y la zanahoria y ayuda a proteger la piel contra los efectos de los rayos solares. Este tipo de antioxidante actúa en la lucha contra los radicales libres, que están fuertemente ligados a la destrucción del colágeno.
Marrón de PARÁ: el mineral selenio, presente en esta castaña, tiene una acción importante al prevenir y retrasar el envejecimiento y actúa para mantener la elasticidad de la piel.
Cacao: el principal ingrediente del chocolate es un potente antioxidante que mejora la circulación y retrasa la aparición de arrugas. Pero al comer un chocolate, recuerde que la mejor opción es el amargo, rico en flavonoides.
Omega 3 y 6: presentes en los peces (salmón, atún y trucha) y en las semillas oleaginosas, las sustancias ayudan a hidratar la piel, por cuenta de las ceramidas, que también protege contra las inflamaciones y las alergias.
PROBIÓTICOS: muchos productos cuentan hoy con probióticos, pero el yogur es el más tradicional de ellos. Al mejorar la digestión y el funcionamiento del intestino, disminuyen las inflamaciones que pueden impactar en la salud de la piel.
Por otra parte, el especialista recuerda no acercarse a los alimentos como pan, pastas y galletas, que son ricos en carbohidratos, uno de los principales causantes del acné, inflamación y glicación. Además, las freidoras y productos ultraprocesados también deben evitarse por favorecer el envejecimiento de la piel.
-
Apps de películas3 días ago
11 App para Ver Películas y Series gratis en Español latino
-
Apps de Dinero1 día ago
Gana Dinero Viendo Videos 🤑 12 Aplicaciones
-
Plataformas streaming3 días ago
Páginas para Ver Series de Netflix Gratis 🍿 Top 20
-
perros8 horas ago
Mini Cocker Spaniel: Características, Tamaño 🐶