Connect with us
58 maneras de contrarrestar el deseo de no hacer nada 58 maneras de contrarrestar el deseo de no hacer nada

Vida y Estilos

58 maneras de contrarrestar el deseo de no hacer nada

Published

on

573 Vistas
¡Clickear Stars!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Aquí hay 58 maneras de contrarrestar el deseo de no hacer nada. Hay trucos que puedes y debes aplicar para vencer la procrastinación.

58 maneras de contrarrestar el deseo de no hacer nada

58 maneras de contrarrestar el deseo de no hacer nada

¿Estás trabajando a distancia y te estás aburriendo o haciendo mil y una excusas para posponer lo inviable? Hay al menos 58 hábitos que puede aplicar en el día a día que, a largo plazo, prometen ayudarlo a aumentar los niveles de productividad.

Echa un vistazo a las sugerencias de tu página de confianza PysnNoticias a continuación y verás que tomará tu tiempo mejor (incluso cuando parezca que no tienes nada que hacer). Toma nota.

Qué hacer

– Echa un vistazo a la carpeta de spam.

– Darse de baja de 10 boletines;

– Suscribirse a un boletín de noticias que se adapte a sus intereses.

– Probar formas más sencillas de administrar su correo electrónico.

– Sugiere un café virtual.

– Actualizar la firma de correo electrónico.

– Pasar el rato con el equipo.

– Crear una carpeta de correo electrónico para leer más tarde.

– Disfruta y crea otra carpeta donde podrás dejar tus ideas.

– Escribir un correo electrónico a la dirección, informándoles de que tiene la intención de discutir nuevas responsabilidades.

– Limpiar el escritorio de la computadora.

– Realizar las actualizaciones necesarias.

– Organiza los archivos.

– Mover archivos a Dropbox.

– Eliminar archivos personales del ordenador de trabajo.

– Actualiza tus contraseñas.

– Limpia la computadora.

– Reiniciarlo.

– Limpia el escritorio.

– Comprométete a limpiar tu escritorio al final de la jornada laboral.

– Arregla los cajones.

– Haga una lista de los materiales que necesita reemplazar.

– Y una lista de lo que quieres reemplazar.

– Busca libros inspiradores.

– Mira TED talks.

– Suscribirse a algunos canales de YouTube relacionados con Consejos de Carrera.

– Establecer metas para su vida profesional (y personal).

– Escribir una lista de desafíos no cumplidos.

– Busca un nuevo podcast.

– Descargar una aplicación que facilite la comunicación con el equipo.

– Conferencias de investigación y oportunidades de desarrollo profesional.

– Inscríbase en un curso en línea.

– ¿Hay alguna nueva técnica o enfoque que puedas utilizar en tu trabajo? Investigar.

– Pregúntale a un colega o jefe qué habilidades creen que deberías adquirir.

– Haz una lista de aficiones que quieras probar.

– Dedícate a perfeccionar una herramienta de trabajo que no domina.

– Descarga un audiolibro.

– Preparar la presentación necesaria para la próxima reunión.

– Promover el reciclaje en la oficina (o en casa).

– Busca un mentor o uno.

– Leer artículos sobre liderazgo.

– Profundizar sus conocimientos sobre inclusión.

– Busca trucos de ahorro.

– ¿Su salario es justo? Busque la remuneración de referencia para su área y perfil.

– Prepare su solicitud para un aumento salarial.

– Busque artículos sobre asesoramiento financiero.

– Estipule un monto de ahorro mensual.

– Recordar el paquete de beneficios financieros presentado por la empresa.

– Actualizar perfil y foto de LinkedIn.

– Sigue a los profesionales que admiras.

– Busca seguir cuentas positivas de Instagram.

– Sé estratégico en la gestión de tus redes sociales.

– Compartir inspiradores artículos de carrera.

– Meta conversación con alguien que es una inspiración para usted.

– Actualiza tu lista de tareas pendientes.

– Aprender una nueva técnica de gestión del tiempo.

– Deja de tallar.

– Cuelga y disfruta del descanso.

Facebook Commentarios
Advertisement

Opinión

Fanpage PYSN

Advertisement

Noticias Curiosas (•ө•)

Actualidad

Tendencias

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.