

Travel
Viajar en avión: los efectos en el cuerpo y el cerebro
Según la BBC, volar puede hacernos más emotivos y con menos capacidades cognitivas, así como alterar nuestro sistema inmunológico.
¿Sabía que al menos el 15% de los hombres y el 6% de las mujeres dicen ponerse más emotivos cuando miran una película durante el vuelo? Las cifras son de un estudio realizado en el Aeropuerto de Gatwick, en Londres y, según la BBC, viajar en avión tiene también otras consecuencias para nuestro cuerpo y, sobre todo, para nuestro cerebro.
Resulta que el humor afecta los sentidos a la altitud. De hecho, con la reducción de la presión del aire, también la cantidad de oxígeno en la sangre puede disminuir entre un 6% y un 25%. La falta de oxígeno puede tener ciertos efectos, como la alteración de la claridad de pensamiento, de la memoria, de la capacidad de hacer cálculos e incluso de tomar decisiones. Las altitudes también pueden hacer a la gente más feliz y emotiva. Según Stephen Groening, profesor de cine y medios de la Universidad de Washington, ver una película o una serie en un vuelo aburrido puede significar una sensación de alivio que, combinada con una sensación de comodidad y privacidad, puede hacer al pasajero más vulnerable.
Aunque son felices, las altitudes también hacen a los pasajeros más débiles inmunológicamente. Según la BBC, estar expuesto a las condiciones de un vuelo comercial de hasta 30 minutos transforma el equilibrio de moléculas asociadas al sistema inmunológico en la sangre.
La exposición a altitudes superiores a 3.000 metros también puede aumentar la fatiga de los pasajeros.
-
Mejores Hoteles3 días ago
Mejores Hoteles 💖
-
Actualidad4 días ago
¿Gobierno pretende limitar labor de la prensa en estado de emergencia, dictando pautas?
-
Uncategorized4 días ago
¿QUÉ ES EL HOMBRE? Enfoque integral sobre la naturaleza humana
-
Actualidad3 días ago
FPP en defensa de la libertad de prensa y contra la imposición estatal en los medios de comunicación