

Economía y Negocios
Energía dependiente por Julio Villafuerte Osambela (Opinión)
La energía en esta guerra europea se ha convertido en la pólvora o el hierro de guerras pasadas. Estratégicamente, su escasez está haciendo variar posiciones que en un futuro doblegarían a países, en manos de otros que más energía puedan producir.
No somos ajenos a la globalización, pero lamentablemente no le ponemos nuestro cubito de sabor a esta sopa llamada desarrollo nacional, o llamémosle “sopa criolla”.
La sopa criolla es una mezcla de ingredientes extranjeros y oriundos que supimos aprovechar. De la misma manera, debemos aprovechar los insumos originarios que contamos como la gran radiación solar del sur, los vientos costeros y nuestra amazonia, pero debemos conocerlos a cabalidad para poder usarlos sin dañar nuestro valioso territorio.
Los conflictos europeos nos afectan indirectamente por la escasez de energía. Suben los precios por ese motivo, lo cual no debería tener mucha repercusión si tuviéramos implementado el aporte de energías renovables al sistema energético nacional, de manera que cubran los vacíos que dejan la energía fósil y crear un plan estratégico para su transformación.
Recibamos la globalización, pero que no nos absorba. Estamos en ventaja porque nuestro mar, aire y tierra tienen todo. Quizás por eso estratégicamente otros impiden que nos desarrollemos. Vigilémosla nosotros. Protejámosla de adentro hacia afuera. Seamos líderes en energía, no es difícil ni caro. Solo es unión.
-
Mejores Hoteles3 días ago
Mejores Hoteles 💖
-
Actualidad4 días ago
¿Gobierno pretende limitar labor de la prensa en estado de emergencia, dictando pautas?
-
Uncategorized4 días ago
¿QUÉ ES EL HOMBRE? Enfoque integral sobre la naturaleza humana
-
Actualidad3 días ago
FPP en defensa de la libertad de prensa y contra la imposición estatal en los medios de comunicación