

Actualidad
Cronica de la masacre del zar Nicolas II y la familia Romanov
Rusia dejó de ser Europa en 1917.
En la madrugada del 16 al 17 de julio de 1918 en Ekaterimburgo, se ejecutó la masacre llevada a cabo por la policía secreta bolchevique. fue una orgía de sangre, balas, sablazos y diamantes: los 20 minutos de la masacre del zar Nicolás II y la familia imperial rusa.
La decisión de asesinar a la familia imperial se tomó el 2 de julio, después de que Lenin autorizara a la Checa a que ejecutara a los Romanov, las grandes duquesas incluidas, ya que había en la zona antirrevolucionarios. Los guardias dispararon a su antojo, vaciaron el cargador de sus pistolas, las balas no dieron todas en los blancos y rebotaron en paredes y en el suelo; también se desviaron en las joyas y piedras preciosas que los hijos del zar y la zarina llevaban cosidas a sus ropas
Piotr Ermakov, un comisario militar, mató a la zarina Alejandra que había empezado a persignarse, con un balazo en la cabeza, luego le disparó a María Romanov que intentó correr hacia la puerta… En medio del caos, del humo y del olor acre de la pólvora, cuando cesaron los disparos 6 de las víctimas seguían vivas: el zarevich Alexis, 3 de las hijas del zar, Demidova y el doctor Borkin.
Yurovski remató al zarévich de dos disparos en la cabeza. Demidova se defendió y defendió también la caja con las joyas, pero fue matada por las bayonetas de los guardias. También atacaron a bayonetazos a las restantes hijas del zar: “Las bayonetas no entraban en los corsés”, dijo luego Yurovski en referencia a las piedras preciosas que habían resistido los balazos y hasta el filo de los sables. La matanza duró 20 minutos…
La Checa de Ekaterimburgo cargó los cadáveres en un camión y los condujo hasta el bosque cercano y al borde de la mina de oro abandonada
Entre las 6 y las 7 de la mañana Yurovski ordenó que el destacamento desnudara y quemara los cadáveres. Robaron unos 8 kilos de diamantes. Los indicios del sitio donde habían sido arrojados los cadáveres quedaron a flor de tierra, un diamante de 10 quilates, regalo de Nicolás a Alejandra y que los asesinos dejaron caer por accidente sobre el pasto, al igual que la Cruz de Ulm del zar.
Al día siguiente la Checa, con bidones de querosén y ácido sulfúrico, hizo exhumar los cadáveres, cargarlos en un camión y viajar a Moscú. El camión se atascó en el barro y los cuerpos fueron a parar al suelo. Tiraron sobre los cadáveres el ácido y cubrieron todo con tierra y ramas.
Yurovsky separó el cuerpo del zarévich y de una de sus hermanas para enterrarlos a unos 15 metros de distancia, con la idea de desviar la atención de la otra fosa común, con el resto de los cadáveres. El cadáver de la mujer enterrada con el zarevich estaba desfigurado y Yurovski
creyó que era el de Anna Demidova, la dama de honor de la zarina, pero era el la gran duquesa María, una de las hijas del zar. Los dos cuerpos fueron carbonizados en una hoguera, sus huesos fueron luego destrozados con espadas y arrojados a un pozo más pequeño.
En 1938 Stalin prohibió toda discusión, información, recuerdo, evocación y mención del asesinato de los zares y su familia, incluido el informe Sokolov. Stalin, que tenía 39 años y ya era un dirigente comunista destacado cuando la matanza de Ekaterimburgo…
Los restos fueron encontrados y desenterrados entre 1990 y 1991 por unos funcionarios soviéticos desmañados, apresurados y chambones, que destruyeron el sitio y valiosas pruebas… Nicolás, Alejandra y tres de sus hijas fueron enterrados en la Capilla de Santa Catalina, en la Catedral de San Pedro y San Pablo, en San Petersburgo, acompañados por una multitud
Fue a las trece treinta del 17 de julio de 1998, al cumplirse ochenta años de sus muertes. El ataúd del zar, adornada con águilas bicéfalas y coronado por una cruz y una espada. “Todos somos culpables, incluido yo mismo”, dijo el presidente de la Federación Rusa, Boris Yeltsin, aquel que se había encargado de demoler la “Casa del Propósito Final”
El expresidente ruso Borís Yeltsin describió los asesinatos como una de las páginas más vergonzosas de la historia rusa.
Junto al de Nicolás, se colocaron los ataúdes de las grandes duquesas Olga, Tatiana y Anastasia
Dejaron espacio para otros dos féretros, el de Alexis y el de María, que fueron sepultados en octubre de 2015. Los Romanov, la Familia Imperial, estaban juntos otra vez…
Es evidente que:
1. Pretender que asesinando a las cabezas dirigentes aparte de terror impondría al comunismo como modo de vida en Rusia, no evitó el renacimiento de los nuevos zares en el buró ruso además de una larga clase social extremadamente corrupta y rica alrededor que no pueden ocultar su fortuna.
2. Que los bolcheviques se levantaron contra el parlamento ruso, la duma, en aquel entonces ya había una democracia incipiente en Rusia a la cual los zares ya estaban transmitiendo el poder, algo que los comunistas reventaron.
3. El diplomático francés Maurice Paleólogue fue claro y lo advirtió en el diario que llevó durante la guerra ruso-japonesa. El zar cometió errores imperdonables (como el Domingo Sangriento de 1905) o depender de payasos como «Monsieur Philippe» y Rasputín.
4. Que los comunistas no son humanos, son bestias ignorantes hábidos de poder y riqueza, no razonan, solo actúan con total saña contra los que se oponen a ellos, solo buscan enriquecerse a cualquier precio. Si La monstruosidad de los comunistas es evidente desde antes que se les reconozca con el nombre. (hoy Putin hace lo mismo, masacra al aguerrido pueblo de Ucrania).
Por ultimo: Tatiana Romanov se salvo gracias a Dios TodoPodwroso, huyp hacia Oriente y se caso con el rey Faisal de Siria y en Damasco nació Alexander Eleazar su único hijo heredero del trono de los Romanov.
-
Mejores Hoteles3 días ago
Mejores Hoteles 💖
-
Actualidad4 días ago
¿Gobierno pretende limitar labor de la prensa en estado de emergencia, dictando pautas?
-
Uncategorized4 días ago
¿QUÉ ES EL HOMBRE? Enfoque integral sobre la naturaleza humana
-
Actualidad3 días ago
FPP en defensa de la libertad de prensa y contra la imposición estatal en los medios de comunicación