Connect with us

Uncategorized

La GUERRA no contada de LAMBORGHINI contra FERRARI

Published

on

297 Vistas
¡Clickear Stars!
(Votos: 2 Promedio: 5)

EL QUE RIE ÚLTIMO RIE MEJOR

En una oportunidad Ferruccio se encontró con el dueño de Ferrari, Enzo, para hablar con él sobre el funcionamiento del embrague, de su auto deportivo, pero Enzo le dirigió una frase que lo cambiaría todo: “Yo construyo deportivos, tú construyes tractores, limítate a ellos”. Tremenda desahuevada!

Aquí empieza la historia, el gran Ferruccio Elio Arturo Lamborghini, nació en 1916 en Ferrara, Italia, en el seno de una familia de granjeros. Desde muy joven se dio cuenta de que su futuro estaría en la mecánica y por ello se dedicaba a trabajar en el tractor de su padre por simple afición, mientras estudiaba todos sus componentes y sistemas.

Poco después de la Segunda Guerra Mundial, en la que participó con en el mantenimiento del parque de automóviles de su unidad del regimiento motorizado, decidió comprar justamente estos vehículos que el cuidaba y mantenía con el fin convertirlos en tractores, el negocio comenzó a crecer hasta que, en 1949, y empezó a construir tractores desde cero en la fábrica de Lamborghini Trattori, convirtiéndose en los mejores tractores de Italia y haciendo que, con 50 años, ya fuera millonario.. Con el dinero que había logrado a través de estas ventas, se fue haciendo de varios coches marca Ferrari, que le dieron serios problemas de fiabilidad, problemas mecánicos de todo tipo que le imposibilitaban un completo disfrute de los mismos

Especialmente había uno que no dejaba de darle problemas, un Ferrari 250 GT que pasaba más tiempo en el taller que en la calle debido a su embrague de baja calidad.Harto de llevarlo reiteradas veces a reparar, Ferruccio se encontró con el dueño de Ferrari, Enzo, para hablar con él sobre el funcionamiento del embrague, pero Enzo le dirigió una frase que lo cambiaría todo: “Yo construyo deportivos, tú construyes tractores, limítate a ellos”. Lo cual obviamente no cayó nada bien al propietario del ‘Caballo rojo,’ Enzo , quien contesto con “Un fabricante de tractores no sabe nada de coches”.

Esta respuesta tuvo una seria repercusión en Ferruccio Lamborghini, y fue el motivo de que hoy conozcamos esta marca de superlujo. Ferruccio Lamborghini, quiso demostrarle que sabía tanto de coches como él, y a modo de ‘vendetta’ se dedicó a diseñar y construir un coche que pudiera hacer frente a Ferrari, y entregar lo que ellos no estaban haciendo. Calidad y respeto.

Por ello, Lamborghini decidió arreglar él mismo su Ferrari y se dio cuenta de que muchos de sus componentes eran similares a los que usaban sus tractores, así que reemplazó varias piezas y rediseño el motor del deportivo empleando la misma tecnología que empleaban sus tractores. Entonces, pensó que podía hacerlo mucho mejor que Ferrari. Así decidió levantar una espectacular fábrica a 2 kilómetros de Bolonia en la que aquel «granjero» fabricante de tractores comenzó a construir coches deportivos. Allá por  los años 60 Ferruccio Lamborghini era considerado uno de los industriales más prósperos de toda Italia.

Fue probablemente el nacimiento de una marca directamente por venganza y orgullo, y ese carácter ha quedado impreso en el ADN de la misma. Fuerza, Rotundidad y Robustez. Aunque realmente, se dice que esta disputa inesperada no fue más que un detonante de la idea que Ferruccio venía teniendo en mente hace ya un tiempo, dado su interés de toda la vida (inclusive de niño) por los coches.

Los Tractores, su gran punto de partida. Sin duda el beneficio que le brindaron los “Tractores Lamborghini” fue su gran mayor éxito y la plataforma que hizo posible adentrarse en la automoción deportiva. La rápida expansión del negocio, llevo a Ferruccio a pensar más allá y dejó volar su imaginación, tanto que quiso dar el salto a otra de sus pasiones, los helicópteros. Un sueño rápidamente truncado por la negativa gubernamental de otorgarle los permisos necesarios.

Al mismo tiempo que se le niega la construcción de helicópteros surge el inesperado enfrentamiento con Ferrari, lo cual no lo abre una vía de escape a su expansión y pone en marcha su otro gran proyecto automovilístico. Databa del año 1963 en el cual una pequeña y primera fábrica en la localidad de Santa Ágata (a sólo 25KM de Bolonia) le permitiría dar a luz a su primer proyecto de coche Lamborghini, el 350 GTV, que daría comienzo a una etapa de progresión en la creación con su heredero el 350GT del cual se fabricaron 120 Unidades.

La idea de Lamborghini en cuanto a líneas de diseño se veía muy influenciada por Maranello, dotándolos de ese toque personal mucho más violento y extremo en cuanto a ángulos y curvaturas. Ya con los primeros coches lanzados al mercado Lamborghini comenzó a homenajear el escudo de la firma produciendo coches como el Miura o Espada, muy relacionados con ésto. La fabricación de Lamborghini se encontró con un ritmo constante entre los años 1963 y 1972.

Después de una época compleja para la marca en la que casi se dio al traste con la compañía, resurgió de los problemas con la compra en el año 1998 de la compañía por el grupo Volkswagen .Se mantuvo el símbolo original de la compañía, el conocido toro en honor de un ejemplar indultado de la ganadería Miura que fue indultado en el año 1879, y su nombre ‘Murciélago’, fue el primer modelo fabricando en esta nueva etapa

Ferruccio murió en 1993 a causa de un infarto, tras haber creado una marca de coches cuya calidad pocos han sido capaces de superar: Lamborghini.

Facebook Commentarios
Advertisement

Opinión

Fanpage PYSN

Advertisement

Noticias Curiosas (•ө•)

Actualidad

Tendencias