Connect with us

Actualidad

Alrededor de 600 productores espera recibir la Convención Caprina 2024

Published

on

63 Vistas
¡Clickear Stars!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Convención Caprina 2024 se realizará en Piura.

        *Evento se realizará de manera gratuita el 17 y 20 de setiembre

Piura, 22 de mayo de 2024.- Alrededor de 600 productores lideres de toda la región espera recibir la Convención Caprina Piura 2024, que se desarrollará del 17 al 20 de setiembre. El evento denominado “Bosque seco y ganadería sostenible” es organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, a través del Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), en coordinación con la Municipalidad Provincial de Piura (MPP) y Universidad Nacional de Piura.

El Coordinador de Transferencia Tecnológica INIA, Ing. Joaquín Amén Castillo, indicó que esta actividad busca difundir la investigación, promover la cohesión y participación de los todos los actores y desarrollar el sentido de pertenencia, fortaleciendo la identidad del productor caprino de nuestra región.

Temas relacionados a la alimentación, nutrición, sistemas silvopastoriles, reproducción, genética, extensión agraria en ganadería caprina, bienestar animal, bosque seco sostenible, regeneración de los ecosistemas, impacto económico y valor agregado, serán desarrollados por los especialistas en siete ejes temáticos.

“La idea general de esta convención es brindarles a los asistentes ese sentido de pertenencia, es decir que el producto caprino se sienta orgulloso de su bosque seco. Además, tiene como finalidad revalorar y difundir la actividad caprina en la región Piura”, refirió Amén Castillo.

Los asistentes podrán participar de diversos talleres bloques multinutricionales que es una herramienta muy útil en épocas de sequías, entre otros temas.

Este año la “Convención caprina Piura – 2024, Bosque seco y ganadería caprina sostenible” propone dar a conocer, desde la base de la experiencia, el conocimiento ancestral, expuesto por un representante de la región mismo que, con el fortalecimiento de conocimientos técnicos – científicos, pondrá en puesta de valor el saber del productor caprino de a pie.

Cabe resaltar que el 17 y 18 de setiembre la Convención Caprina Piura 2024 se desarrollará en la Universidad Nacional de Piura, específicamente en el auditorio Manuel Moncloa y Ferreyra. Y del 19 y 20 de setiembre, el evento se trasladará a la estación experimental agraria El Chira.

DATO: El 20 de junio es el lanzamiento oficial de la “Convención caprina Piura – 2024, Bosque seco y ganadería caprina sostenible”

Facebook Commentarios

Lic. en Ciencias de la Comunicación Maestra en Gestión Pública Gestora Cultural Orientadora Judicial Instructora en "Oratoria y Dominio de Escenario"

Advertisement

Opinión

Fanpage PYSN

Advertisement

Noticias Curiosas (•ө•)

Actualidad

Tendencias