Actualidad

Regidores del Perú recibirán el 30% de la remuneración del alcalde

Published

on

52 Vistas
¡Clickear Stars!
(Votos: 2 Promedio: 5)

Regidores del Perú recibirán el 30% de la remuneración del alcalde: ARPE y su presidente José Urquizo celebran logro histórico

Presidente del Congreso recibió a la Asociación de Regidores y Regidoras del Perú (Arpe)

La Asociación de Regidores del Perú (ARPE), bajo la presidencia del destacado dirigente nacional José Urquizo Maggia, celebró la aprobación por insistencia en el Pleno del Congreso de la República de la autógrafa de ley que establece que los regidores municipales percibirán una dieta equivalente al 30% de la remuneración mensual del alcalde, marcando así un antes y un después en la historia del gobierno local en el país.

La medida fue aprobada con 99 votos a favor, cero en contra y solo dos abstenciones, lo que demuestra un respaldo político casi unánime a una de las demandas más antiguas del sistema municipal peruano: reconocer con justicia el trabajo y responsabilidad de los regidores.

Una ley que dignifica la labor de más de 10 mil regidores en el país

La nueva disposición modifica el artículo 12 de la Ley Orgánica de Municipalidades (Ley N.º 27972), y precisa que la dieta de los regidores será equivalente al 30% del sueldo del alcalde, con carácter reajustable de manera automática conforme varíe la remuneración del burgomaestre. Esta compensación será pagada solo por asistencia efectiva a las sesiones del concejo municipal, y los reajustes deberán ser publicados obligatoriamente bajo responsabilidad, lo que refuerza los principios de transparencia y legalidad.

Más de 10,000 regidores a nivel nacional se verán directamente beneficiados con esta norma, lo que fortalecerá el rol fiscalizador de estas autoridades y promoverá una gestión municipal más profesional, autónoma y comprometida con la ciudadanía.

José Urquizo: “Hoy damos un paso firme hacia una gobernanza local más justa y equitativa”

Durante la ceremonia de firma de la autógrafa, el presidente de ARPE, José Urquizo Maggia, participó activamente y fue enfático al señalar que esta norma marca un hito sin precedentes en la historia de la representación municipal en el Perú.

“Este es un logro histórico que reivindica la labor de los regidores y garantiza su compromiso con la mejora de la gestión municipal. Ahora contaremos con mejores condiciones para seguir representando a nuestras comunidades con mayor autonomía y responsabilidad”, declaró Urquizo.

Asimismo, destacó que por primera vez se reconoce formalmente el carácter esencial de la función regidoral, no solo como fiscalizadores del poder local, sino como actores clave en la formulación de políticas públicas desde los municipios.

Un trabajo conjunto entre Congreso, ARPE y líderes descentralizados

José Urquizo Maggia presidente de la Asociación de Regidores y Regidoras del Perú (Arpe)

Urquizo Maggia resaltó el trabajo conjunto desarrollado con la Comisión de Descentralización del Congreso, liderada por la congresista Ana Zegarra Saboya (SP), así como la participación activa de legisladores como Guido Bellido (PP), Rosangella Barbarán y Martha Moyano (FP), quienes defendieron el valor del trabajo de los regidores y la necesidad de dotarlos de mejores herramientas y recursos.

“El Perú necesita gobiernos locales fuertes, transparentes y eficientes, y eso solo se logra cuando quienes están en el concejo municipal cuentan con los medios necesarios para hacer bien su trabajo. Esta ley va en esa dirección”, subrayó Urquizo.

Hacia una descentralización real y efectiva

Con esta norma, el Perú avanza hacia una descentralización más real, inclusiva y efectiva, en la que las autoridades locales no solo tengan funciones, sino también condiciones dignas para ejercerlas. Esta ley no solo mejora la compensación económica, sino que también impulsa el respeto institucional y político por el trabajo de los regidores, que muchas veces enfrentan precariedad, falta de recursos y escasa visibilidad pública.

La Asociación de Regidores del Perú (ARPE) reitera su compromiso de continuar impulsando reformas normativas, diálogo con el Estado y fortalecimiento de capacidades, con el fin de elevar la calidad del servicio público y la representatividad democrática en todos los rincones del país.

EL DATO

La Asociación de Regidores del Perú (ARPE) es una organización civil sin fines de lucro que representa y agrupa a los regidores y regidoras de todo el país. Constituida el 4 de agosto de 2023, su principal objetivo es fortalecer el rol de los regidores en la gestión municipal, promoviendo su capacitación, defensa de derechos y participación activa en la formulación de políticas públicas que contribuyan al desarrollo local y nacional.

Facebook Commentarios

Tendencias

Salir de la versión móvil