

Actualidad
Temática de terrorismo y ajustes del currículo nacional

Published
3 años agoon
Temática de terrorismo y ajustes del currículo nacional
*Por Guillermo Molinari Palomino
Un equipo de especialistas de los niveles educativos de educación inicial, primaria y secundaria de la Dirección Nacional de EBR, y Mesas de Trabajo conformada por expertos, líderes de opinión, académicos docentes y representantes de empresas de opinión; en el marco de la revisión de las competencias, estándares y desempeños ha realizado con relación a la temática del terrorismo los ajustes y recomendaciones; el cual se concluyó y elevo al Despacho Ministerial el 10 de abril del 2018.
Los contenidos del Currículo Nacional para el área de Historia, Geografía y Economía, así como para el área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica fueron revisados poniendo énfasis en el periodo de violencia terrorista entre los años 1980 y 2000. Si bien dicho periodo de la historia se trabaja en 5to de secundaria, se consideró necesario que todos los estudiantes de secundaria aborden el tema para que la historia no se vuelva a repetir.
El trabajo realizado consideró muy importante incluir contenidos sobre terrorismo en los textos y cuadernos de trabajo desde 6to de primaria a 5to de secundaria en las áreas de Personal social y Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, respectivamente. El objetivo es brindar herramientas analíticas, evidencias históricas y diversas interpretaciones del proceso de violencia, con un enfoque de cultura de paz, derechos humanos y búsqueda de justicia como parte del proceso de reconciliación. Recomendando se establezcan jornadas de capacitación para docentes de las áreas involucradas, con el objetivo de ofrecer instrumentos y metodologías que les permitan abordar temas de terrorismo en el trabajo de aula a través de proyectos y actividades participativas que posibiliten a los estudiantes y docentes reflexionar de manera crítica sobre el período de violencia terrorista.
Es importante indicar que esta evaluación también considero fundamental una verificación y evaluación de los materiales vigentes por parte de historiadores expertos en el tema, habiéndose identificado entre las ideas principales, las siguientes:
- Se presentan juicios de valor que parecen verdades absolutas.
- Existe información que no cuenta con evidencias que las respalden.
- El tema del terrorismo es abordado en dos unidades diferentes, rompiendo la continuidad y secuencia.
- Se encuentran términos que necesitan ser explicados.
- No aparecen las imágenes de los principales líderes terroristas, son personajes sin rostro.
- No se presentan con precisión las características y diferencias entre SL y MRTA.
- Existe una predominancia de contenidos basados en el informe de la CVR.
Se realizaron importantes aportes para la elaboración de próximas ediciones de los materiales, que pasamos a detallar:
- Para que los estudiantes puedan conocer y comprender las formas cómo los diferentes sectores de la sociedad peruana fueron afectados durante este periodo de violencia, es importante recurrir a fuentes variadas (Informe de la CVR, texto “En honor a la Verdad” del EP, informes de la Defensoría del Pueblo, de la Conferencia Episcopal, etc.)
- La información que brindan los textos escolares, el uso de los temas en los textos del módulo de Biblioteca y las actividades de los cuadernos deben de complementarse con orientaciones metodológicas para el tratamiento pedagógico de la temática del terrorismo.
- En el área de Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica, el periodo de violencia terrorista constituye una fuente de asuntos públicos de gran interés para los estudiantes y una excelente oportunidad para desarrollar las habilidades deliberativas de los estudiantes y proponer acciones frente a discursos violentistas.
- En los textos de Desarrollo Personal Ciudadanía y Cívica, colocar casos que inviten a la deliberación a partir del análisis de textos (cuentos, noticias, columnas de opinión vinculadas a la lucha contra el terrorismo y qué significa ser sujeto de derecho) y actividades que propicien una reflexión crítica sobre las acciones terroristas que vivió y vive el Perú y el Mundo.
Estas Mesas de Trabajo con expertos, líderes de opinión y docentes dejaron importantes recomendaciones:
- El principal rol del MINEDU debe ser el generar espacios de discusión en el aula e incentivar en los estudiantes una lectura crítica sobre lo ocurrido, dando posibilidades para reflexionar, no mostrar este capítulo de la historia como un caso cerrado.
- Tener en consideración que se trata de una historia reciente, que aún no se logran consensos sobre ciertos aspectos, por lo tanto, el texto que se utilice debe ser visto como un producto de diferencias. Lo que se ofrezca debe dar la posibilidad de reflexionar,
- Los docentes presentan dificultades para tratar el tema, ya sea porque los afecta directamente o porque no saben cómo manejar la sensibilidad de los alumnos. Por ello, se hace necesario dotar al maestro de herramientas y metodologías que recojan la memoria de vida de los estudiantes y que les permita tratar esta temática.
- Es necesario ampliar las fuentes que se utilizan en los textos. El uso del informe de la CVR es importante, pero no como única fuente.
- Se debe tener claro cuál es el término correcto para definir esas décadas de violencia, y el concepto que elegimos por qué lo elegimos, y que el docente debe tener claro por qué utiliza ese término. Decidir cómo definir al periodo: “Guerra interna”/”Conflicto armado interno”/”Violencia Terrorista”, y explicar por qué.
¿Por qué revisar los textos y los cuadernos de trabajo de los estudiantes en lo que se refiere a la enseñanza del tema del terrorismo en la escuela?
¿Por qué y cómo capacitar a los docentes con programas sostenidos y permanentes en las áreas de Personal Social, DPCC e Historia, Geografía y Economía?
¿Qué metologías y estrategias se sugieren para el tratamiento del tema en una unidad de aprendizaje?
Ex Viceministro de Gestión Pedagógica del MINEDU

You may like

Los camioneros protestan contra el bloqueo del puente entre Brasil y Perú

Hombres armados secuestran a cientos de niñas de una escuela en Nigeria

Jennifer López sorprende a los fanáticos al aparecer vestida de novia

“Respira Perú” recauda 3,5 millones de soles

GOLDEN RETRIEVER – Historia, Caracteristicas,y Caracter

iOS 14: ¿Qué significan los puntos naranja y verde en la barra de estado del iPhone?

Agua oxigenada, la mejor manera de limpiar los oídos

Mito o realidad: ¿Ir al baño adelgaza?

PUTIN Listo para enviar Vacunas al Perú, y Sagasti no responde [VIDEO]

Gral. CHIABRA le grita FUMÓN a DANIEL OLIVARES [VIDEO]

Pancho Diez Canseco: “Sistema del JNE se COLGÓ 30 m. Antes del Cierre

Gral. PNP. Beltrán Pantoja: LOS CAVIARES NOS HAN HECHO DAÑO [VIDEO]
Opinión


Responsabilidades y sanciones Penales en escándalo de vacunas Sinopharm
Vistas: 39 La inmoralidad de aquellos que traficaron con las vacunas, ha generado un escándalo internacional, colocando a nuestra clase...


La otra cara del moradef, vizcarrismo y caviares; enemigos del Perú
Vistas: 147 “En medio de la pandemia la pobreza en nuestro país es una realidad que lastima la dignidad nacional;...


Se cocina peligroso fraude electoral a favor del “lagarto” Vizcarra
Vistas: 519 Favor con favor se paga, debe quedar claro que el Dr. Jorge Luis Salas Arenas, presidente del JNE,...
Fanpage PYSN
Noticias Curiosas (•ө•)


El misterio de los perros azules que están apareciendo en Rusia
Vistas: 39 Aparecen casi siempre en zonas industriales, unos con pelo azul, otros verde fluorescente. La explicación aún no se...


Mujer sufre reacción adversa después de exprimir un grano y pide ayuda
Vistas: 905 Un año después, la cara de Mary sigue hinchándose y la familia no sabe todavía lo que está...


Taiwán: hombre multado con 3500 dólares por haber roto cuarentena durante 8 segundos
Vistas: 622 Las autoridades taiwanesas impusieron una multa de 3500 dólares (aproximadamente 2880 euros) a un hombre que rompió la...


Hombre se hace millonario después de que un meteorito le golpeó en casa
Vistas: 934 El hecho de que un meteorito golpee una casa no es exactamente una buena noticia. Sin embargo, en...
Actualidad


Los camioneros protestan contra el bloqueo del puente entre Brasil y Perú
Vistas: 31 La crisis de los inmigrantes en la frontera entre Brasil y Perú, por el estado de Acre, afecta...


“Respira Perú” recauda 3,5 millones de soles
Vistas: 19 La “Respira Perú”, que está en su segunda edición, está organizada por la Conferencia Episcopal peruana y reúne...


Covid-19: Papa se asoció a la campaña solidaria “respira Perú”
Vistas: 29 Francisco pide que “nadie se sienta excluido o abandonado” en mensaje a la Conferencia Episcopal Peruana. El Papa...


Mincetur abre inscripciones para participar en el “Seminario Internacional de Innovación en la Artesanía 2021”
Vistas: 52 Con la finalidad de promover la innovación y el desarrollo tecnológico en la cadena de valor de la...
Tendencias
-
Animal Universal5 meses ago
GOLDEN RETRIEVER – Historia, Caracteristicas,y Caracter
-
Tecnologia8 meses ago
iOS 14: ¿Qué significan los puntos naranja y verde en la barra de estado del iPhone?
-
Salud2 años ago
Agua oxigenada, la mejor manera de limpiar los oídos
-
Vida y Estilos1 año ago
Mito o realidad: ¿Ir al baño adelgaza?