Connect with us

Actualidad

SIN ELECCIONES LIBRES Y JUSTAS NO HAY DEMOCRACIA EN LA FPP

Published

on

950 Vistas
¡Clickear Stars!
(Votos: 3 Promedio: 5)
COLEGAS ESTO RECIEN  EMPIEZA!
«El proceso electoral de la Federación de Periodistas del Perú, carece de garantías, transparencia para una ordenada elección democrática, competitiva y justa que sea el reflejo de la voluntad de los federados expresada a través del voto».
Por: Jesús Jiménez Labán 
Esta mañana, mientras estaba en una dura negociación con clientes privados como parte de mi actividad como abogado defensor, pensaba en el compromiso como candidato al CFPL, de estar presente en el centro de Lima para participar en el plantón de los colegas frente a la Federación de Periodistas del Perú, que está en problemas de carácter democrático.
Así fué, me reencontré con viejos colegas y amigos con gran admiración y respeto, por todo lo que hacen por el país en defensa de la democracia y la libertad.  Sólo estando y viviendo dentro de su ruedo uno puede comprender la nobleza y la grandeza de la profesión del periodista.
No podía fallarles al grupo de periodistas que con agrado me lanzó como candidato a la presidencia del Centro Federado de Periodistas de Lima y poner el dedo en la llaga. Por ello, el Comité Electoral CFL nos colocó vallas para impedir inscripción de nuestra lista. Todo estaba arreglado para favorecer la lista única.
Empezamos nuestras protestas enérgicas en defensa de la democracia, del voto plural y de la no eternización en el poder.

«La historia gloriosa de la Federación de Periodistas del Perú, es imborrable: en los tiempos de Odría en los años 50, hacía temblar al poder y a los poderosos. Eso es lo que queremos que sea hoy la Federación de Periodistas del Perú: un órgano de consulta y de propuesta, pero además de defensa gremial de los hombres de prensa. Y un órgano de respeto al gremio y de democracia profunda».

En diferentes circunstancias de mi vida, he sido elegido presidente para defenderlos, tanto en la televisión como en los predios del Congreso de la República. Y eso ha sido una constante en mi vida y un honor. Desde que tengo memoria, son 30.000 periodistas los que estaban federados en el apogeo de la Federación. Que se perdió desde que se dio el mandato vergonzoso de 12 años, ese clamor colectivo no se oye.
Los colegas periodistas me buscaron para que los defienda de sus derechos constitucionales y recuperar el verdadero  rol de la FPP y agradezco su confianza. Es invalorable para mi recibir abrazos sinceros de los colegas como ocurrió hoy en la Av Abancay, en el frontis de nuestra institución llenos de esperanza e ilusión: no pienso defraudarlos.

«Yo no tiro la toalla, ni me corro, esto recién empieza: han despertado al león, les pasó el dato a quienes quieren imponernos una lista única, que ya se agotó la vía administrativa y en la vía judicial nos veremos: Ahí se destapará toda la olla».

Lo hago por un deber,  hacer respetar a los derechos conculcados de nuestros colegas. Hoy los federados quieren una verdadera  democracia interna, elecciones libres, sin las mismas caras todo el tiempo, pluralidad de listas y supervisión de entidades democráticas para legitimar a sus dirigentes.
Renacimiento del CEN, este reclamo es fundamental en la vida democrática de toda institución; alternancia, no siempre las mismas caras; no a la lista única; un Nuevo Estatuto y Reglamento, que sintonice con la normativa electoral del sistema electoral peruano, al mismo tiempo con los tratados, acuerdos y protocolos supranacionales que defienden la libertad de expresión, la verdad y la profundización de la democracia en instituciones como esta.
Hoy hemos hecho un plantón simbólico. Las voces silenciadas pudieron hablar con toda libertad. Agradezco a todos los dirigentes de los centros federados que han caminado kilómetros desde el interior del país como las bases de Arequipa, Puno Huancayo Chimbote y Jaén, que nos han acompañado.
El crisol de la libertad junto a la antorcha de la verdad han dado su primera clarinada y su primer rayo de luz para que los cargos dejen de ser eternos, para que se respete la alternancia y la participación de todos sin discriminaciones, y para que se rinda cuentas siempre haciendo prevalecer el principio de no atacar a las personas sino los problemas.
Gracias al apoyo de mi personero Jaime Uribe Rocha, a Juan Suárez, Ramón Requena, Rosa Galván,  Beto Vazquez, Erotida Morales, William Soberón, Herminia Villafuerte, Ana María Ramírez,  muchos otros acrisolados de ayer y de hoy que me acompañaron independientemente de sus ideas y de sus posturas, que respeto profundamente, aunque no todas las veces comparta y viceversa.

https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid0hhu452VnGiGWqEWEQ82WsAGocNSiG6sFLUUob7L35P2ipQF64hiFeryMHKkANrJKl&id=100073193792243&mibextid=Nif5oz

Me siento complacido de esta reunión con los colegas  en defensa sus derechos, de haber levantado la voz y, al mismo tiempo, dirigido algunas arengas. Tengan toda la seguridad que este plantón no será en vano, sino que crecerá no solamente a nivel de la Federación de Periodistas del Perú, sino desde el combatiente Centro Federado de Periodistas de Lima, que tiene poder para estremecer con sus bases todos los cimientos del país.
En virtud de la Democracia institucional lo que pedimos son nuevas elecciones para el nombramiento de nuevas autoridades, no solamente a nivel de Lima, sino a nivel nacional, no por intereses personales sino por principios institucionales.
Que retorne la democracia en todo sentido y que viva la Federación de Periodistas del Perú!!!
Periodistas del Perú: ¡Unámonos por la democracia!
#periodismo
#democracia
#FederaciónDePeriodistasDelPerú
#luchaporlademocracia
#periodistasdelperu
#libertaddeexpresión
#verdad
#gremialismo
Facebook Commentarios
Advertisement

Opinión

Fanpage PYSN

Advertisement

Noticias Curiosas (•ө•)

Actualidad

Tendencias