

Actualidad
Se cumplen 20 años de incumplimiento del acuerdo firmado entre Estado y la CIDH

Published
3 semanas agoon
Washington D.C., 29 de marzo de 2021.- Las organizaciones de víctimas del caso Asociación Nacional de Familiares de Asesinados, Desaparecidos, Ejecutados Extrajudicialmente, Desplazados y Torturados (ANFADET – Casos CIDH) y junto a la Asociación Pro Derechos Humanos de Perú (APRODEH), la Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH) y el Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL), denunciamos el pasado viernes, ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el incumplimiento por parte del Estado peruano de los compromisos asumidos por las violaciones a los derechos humanos en 159 casos, en el marco del Comunicado de Prensa Conjunto (“Comunicado”) del 22 de febrero de 2001.
“En nuestra reunión le recordamos al Estado peruano que se comprometió hace más de dos décadas, en un proceso amistoso ante la CIDH, a reparar a las víctimas de graves violaciones a los derechos humanos, tales como desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales. El incumplimiento del Estado es continuo y genera en las víctimas una falta de confianza en la voluntad política del Perú de cumplir sus obligaciones internacionales de buena fe y desmotiva este tipo de acuerdos”, afirmó Gloria Cano de APRODEH. Asimismo, la abogada indicó que, “ante los cambios que se avecinan en Perú por las elecciones presidenciales hoy exigimos que se trace un compromiso claro y efectivo para que el gobierno entrante pueda dar continuidad al presente acuerdo”.
En 2001, Perú y la CIDH suscribieron un Comunicado de Prensa documentando los compromisos asumidos por el Estado peruano respecto a 159 casos de graves violaciones a los derechos humanos tramitados a esa fecha ante la CIDH. Los compromisos incluyeron el reconocimiento de responsabilidad internacional, la reparación a las víctimas y sus familiares, la realización de investigaciones y la determinación de los responsables y la implementación de procedimientos de solución amistosa.

Victimas denuncian ante la CIDH al Estado peruano porque nos reciben reparaciones.
Al momento de la firma del Comunicado, el Estado peruano manifestó que los compromisos asumidos eran muestra de una nueva política de protección de los derechos humanos en Perú, tendiente a la recuperación de la institucionalidad democrática, la reconstrucción del Estado de derecho y el respeto a los derechos humanos. Sin embargo, han pasado más de 20 años y el Estado peruano continúa incumpliendo sus obligaciones con estos casos.
Respecto a la medida de investigación y sanción de los responsables, manifestamos el día de hoy que de conformidad a los datos presentados por el Estado, el 41% de los casos del Comunicado Conjunto han sido archivados. De aquellos casos con sentencia, el pago de reparaciones civiles no se ha hecho efectivo, hay órdenes de captura no implementadas y se continúan otorgando beneficios penitenciarios a personas sentenciadas.
También destacamos que existen retrasos en el cumplimiento de medidas en materia de vivienda, proyectos productivos e indemnizaciones económicas. A la fecha, continúa pendiente la formalización de las transferencias de los terrenos acordados para la reparación de 507 víctimas y sus familiares. Adicionalmente, las mesas de trabajo para el pago de indemnizaciones económicas han sido suspendidas desde el año 2015 y en la Reunión de Trabajo realizada en septiembre de 2020 el Estado peruano desconoció su obligación respecto al cumplimiento de esta reparación.

Estado peruano se burla de los acuerdos firmados con la CIDH.
Como representantes que hemos dado seguimiento al caso por 20 años, también señalamos la reiterada falta de voluntad política del estado peruano. En efecto, a pesar de que el Estado asumió el compromiso de presentar un cronograma pormenorizado de las actividades a realizar por las distintas dependencias de gobierno involucradas en el cumplimiento de las medidas pendientes hace más de 2 años, éste no ha sido presentado.
Finalmente, instamos a la CIDH a dar un seguimiento cercano al cumplimiento de los casos del Comunicado de Prensa Conjunto mediante un mecanismo específico de supervisión, en reconocimiento al gran número de víctimas beneficiarias y el tiempo que ha transcurrido desde que el Estado peruano asumió estos compromisos. En este sentido, solicitamos el monitoreo del caso se vea reflejado en el informe anual de la CIDH.
-
Asociación Nacional de Familiares de Asesinados, Desaparecidos, Ejecutados Extrajudicialmente, Desplazados y Torturados (ANFADET – Casos CIDH)
. Asociación Pro Derechos Humanos de Perú (APRODEH)
. Comisión de Derechos Humanos (COMISEDH)
. Centro por la Justicia y el Derecho Internacional (CEJIL)
You may like
-
Congreso dilata debate de ley que reincorpora a profesores interinos titulados
-
PERÚ: Paro indefinido del Gremio Nacional de Transportistas y Conductores del Perú.
-
A 26 AÑOS DEL CONFLICTO DEL CENEPA
-
3 Mil Profesores TITULADOS, Exigen Reincorporación a Carrera Pública Magisterial
-
PERÚ: Test Político Para tus candidatos en elecciones 2021
-
URUGUAY No HONRÓ su HISTORIA con ALAN GARCÍA
-
Denuncian penalmente a dueños de América Tv, Canal N, RPP y Latina TV
-
La PESCA ILEGAL de los CHINOS en el mar de GRAU
-
VELASCO ALVARADO, encasillado en la historia del Perú
-
29 millones de mujeres y niñas son víctimas de la esclavitud moderna
-
Día de la DIGNIDAD NACIONAL para el olvido
-
VIZCARRA a favor de los CHINOS y Sus BARCOS

Vargas Llosa a votar por Keiko en segunda vuelta para que Perú no llegue al abismo

¿El consumo de más proteínas ayuda en la pérdida de peso?

Científicos crean embrión híbrido de hombre y mono

¿Por qué importa tanto la opinión de los demás? La explicación de un psicólogo

GOLDEN RETRIEVER – Historia, Caracteristicas,y Caracter

Mito o realidad: ¿Ir al baño adelgaza?

Agua oxigenada, la mejor manera de limpiar los oídos

iOS 14: ¿Qué significan los puntos naranja y verde en la barra de estado del iPhone?

Acusan a CNN de difundir encuestas falsas en elecciones de Perú

Implantes cerebrales de Elon Musk enseña a mono a jugar Pong con su mente

Congreso dilata debate de ley que reincorpora a profesores interinos titulados

Cong. Ruben Ramos: ¨Es de justicia reincorporación de profesores interinos¨
Opinión


Vargas Llosa a votar por Keiko en segunda vuelta para que Perú no llegue al abismo
Vistas: 18 El premio Nobel de Literatura publicó la semana pasada en El País (España), un artículo en el que...


Se destapa olla de fraude electoral contra Porky a favor de Keiko
Vistas: 117 Existen todas las evidencia de un posible fraude electoral contra el partido Renovación Popular, su personero legal solicitó...


Sin roche y con vaselina, reaparece la pesadilla senderista
Vistas: 150 Condenados a repetir los errores del pasado y caer en el abismo, los rojetes predican con palabras escogidas...
Fanpage PYSN
Noticias Curiosas (•ө•)


Hombre mayor gana la lotería por olvidar sus gafas de lectura
Vistas: 26 El británico de 80 años de edad no podía seleccionar números, por lo que optó por el autocompletar...


Criatura misteriosa que asustó a los residentes en Polonia
Vistas: 46 ‘Criatura misteriosa’ que asustó a los residentes en Polonia Las autoridades recibieron llamadas e investigaron quejas de que...


Celebridades rejuvenecen su rostro con prepucios de bebés surcoreanos
Vistas: 269 Un líquido hecho a partir de material genético de prepucios de bebés surcoreanos está siendo usado para rejuvenecer...


Clover, la perra que detuvo el tráfico y salvó al dueño con convulsiones
Vistas: 76 Clover y la señora Haley caminaban por la calle cuando la joven comenzó a sufrir un ataque. La...
Actualidad


Pfizer admite que se necesita una tercera dosis de vacuna
Vistas: 25 También se puede requerir una “vacilación anual” para fortalecer la inmunidad contra el SARS-CoV-2, dijo el presidente de...


España impone cuarentena a viajeros de Brasil, Perú, Colombia y 9 países africanos
Vistas: 18 El gobierno español extendió este sábado (17), hasta principios de mayo, la norma que obliga a todos los...


Biden anuncia la retirada total de Afganistán y abre la puerta a los talibanes
Vistas: 31 El presidente de Estados Unidos mantiene el acuerdo de Trump con los talibanes, solo posponiendo la fecha de...


Israel permitirá la llegada de turistas a partir del 23 de mayo
Vistas: 20 Israel anunció el miércoles que a partir del 23 de mayo autorizará la entrada de turistas, tras la...
Tendencias
-
Animal Universal7 meses ago
GOLDEN RETRIEVER – Historia, Caracteristicas,y Caracter
-
Vida y Estilos1 año ago
Mito o realidad: ¿Ir al baño adelgaza?
-
Salud2 años ago
Agua oxigenada, la mejor manera de limpiar los oídos
-
Tecnologia9 meses ago
iOS 14: ¿Qué significan los puntos naranja y verde en la barra de estado del iPhone?