

Medicina
8 señales que indican que estás sufriendo tiroides

Published
1 año agoon
By
PysnnoticiasLas enfermedades de tiroides son a menudo silenciosas, pero son muy comunes, afectando a más de 300 millones de personas en todo el mundo.
La enfermedad tiroides nodular es una de las más frecuentes y es más común en mujeres. Su prevalencia en la población general oscila entre el 4% y el 60%, dependiendo de que los nódulos se diagnostiquen por palpación o por ecografía, respectivamente.
Según los facultativos la tiroides es una glándula situada en la base del cuello justo debajo de la “manzana de Adán” y está formada por dos lobos unidos por una parte central.
El médico especialista en tiroides sostiene que su función es producir y liberar para la circulación sanguínea dos hormonas, la tri-yodotironina (T3) y la tetrayodotironina (T4 o tiroxina), esenciales para el funcionamiento normal del organismo mediante el control/la velocidad del metabolismo de las células.
Por ello, son esenciales para el crecimiento y desarrollo del organismo, regulan la temperatura corporal, la frecuencia cardíaca y la presión arterial, el funcionamiento de los intestinos, el control del peso, de los estados de animo y de humor, entre otras funciones.
Además, su actividad se regula mediante otras hormonas producidas por glándulas del cerebro que detectan los niveles sanguíneos de las hormonas tiroideas y, por tanto, estimulan a la glándula tiroidea a segregar más o menos hormonas según sea necesario.
El órgano de tiroides puede verse afectado por diversas enfermedades, en general más comunes en las mujeres. Las principales patologías, como indica la CUF, son: bocio, presencia de nódulos, hipertiroidismo, (tiroides hiperactiva), hipotiroidismo y enfermedades autoinmunes, como la enfermedad de grave y la tiroiditis de Hashimoto, resultantes de la producción de anticuerpos por el propio organismo que pueden estimular o destruir la glándula.
Seguro que también te interesa
- Efectivos Remedios caseros para dolor de oído
- Indiscutibles Propiedades curativas del Palo Santo
- Cómo hacer repelente casero y efectivo
- 12 problemas de salud que pueden tratarse con cloruro de magnesio
¿Cuáles son las causas de las enfermedades tiroideas?
Las causas de las alteraciones de la tiroides varían de una enfermedad a otra según el diagnostico.
En el caso de los nódulos, a menudo no hay explicación para su aparición. En otros casos, pueden deberse a causas genéticas, radioterapia de cabeza y cuello, algunos medicamentos o deficiencia de yodo.
El hipertiroidismo puede ser provocado por un desequilibrio autoinmune, de la presencia de un nódulo o de más nódulos que producen demasiadas hormonas tiroideas, de una tiroiditis (infección vírica de la tiroides), de un exceso de hormona tiroidea por ingestión excesiva de este tipo de tratamiento, de una ingesta excesiva de yodo a nivel alimentario (sal yodada, pescado, marisco y vegetales) o presente en algunos medicamentos y productos, como la amiodarona, solución de lugol, contrastes para exámenes radiológicos.
El hipotiroidismo también puede ser el resultado de una enfermedad en la falta o del exceso de yodo suministrado por alimentos (sal yodada, pescado, marisco y vegetales), de una cirugía previa con extirpación parcial o total de la glándula, del uso de ciertos medicamentos, como amiodarona, litio o interferón, y de la exposición a radiaciones durante la radioterapia para enfermedades tiroideas, de la cabeza o del cuello.
El hipotiroidismo se debe a la falta o descenso de la función de la glándula tiroides, lo que sucede es que los niveles de hormonas tiroideas descienden sus niveles y la hormona tiroestimulante (TSH), la cual es producida por la hipófisis sube para compensar. Por el contrario en el hipertiroidismo se debe al exceso de hormonas tiroideas presentes en la sangre, lo que resulta en la disminucipon de la THS.
Gran porcentaje de la población mundial presenta hipotiroidismo subclínico y un diagnostico precoz mejora la vida de aquellos que padecen esta enfermedad que afecta la tiroides.
Síntomas
1. Nerviosismo, ansiedad e irritabilidad
La hipertiroidismo o la tireotoxicosis (dependiendo de la causa de la enfermedad) aumenta la actividad metabólica del organismo, incluso en el cerebro, causando nerviosismo, ansiedad e irritabilidad, Variaciones del estado de ánimo. En el plano emocional angustia.
Además, de la instauración en el aumento de la producción de calor aumenta la transpiración y la sensación de calor excesivo, incluso en presencia de temperaturas relativamente más bajas en como sentir la frialdad, las manos y los pies fríos de manera intermitente durante un periodo de tiempo.
La transpiración abundante causa pérdida de agua corporal, lo que lleva al aumento de la sed y, por tanto, a la ingestión compensatoria de líquidos. La piel se pone caliente y húmeda y también puede tornarse reseca. El aumento de la actividad metabólica puede dar lugar a irregularidades menstruales, aumento del número de evacuaciones y diarrea.
Así mismo en el sexo y fertilidad disminución del lívido, incluso en el hipotiroidismo, en ciertos casos produce inapetencia sexual absoluta e incluso también puede provocar infertilidad.
2. Taquicardia y cansancio al mínimo esfuerzo
En el caso de taquicardia, la persona tiene la sensación subjetiva de latido acelerado del corazón (palpitaciones). Junto con sentirse cansado al mínimo esfuerzo, presentando falta de energía, somnolencia, son síntomas muy frecuentes en pacientes con hipertiroidismo o tireotoxicosis. Estos sujetos también pueden experimentar temblor, hipercinesia (excesiva motilidad, aumento en la amplitud y rapidez de los movimientos) e hipertensión arterial, especialmente la “máxima” o la “sistólica” (presión observada en el momento de la contracción del corazón). La hipertensión arterial, la mayoría de las veces, no produce síntomas, pero la persona puede experimentar dolor de cabeza y mareos, con la ineludible necesidad de dormir una siesta, a pesar de dormir 7-8 horas diarias, por ejemplo.
Las personas con hipotiroidismo pueden también tener hipertensión arterial, especialmente la “mínima” o la “diastólica” (presión observada en la relajación del músculo cardiaco).
3. Bocio (aumento del volumen de la glándula tiroides)
Las enfermedades tiroideas pueden producirse sin alterar la secreción de hormonas. En algunos casos de inflamación (tireoiditis), carencia de yodo en la alimentación y presencia de nódulos, por ejemplo, la glándula puede estar aumentada e incluso ser visible en la parte anterior del cuello.
En el cuello la glándula tiroides puede en algunos casos aumentar de tamaño hasta ser observable a simple vista. Al suceder esto se pueden presentar complicaciones como dolor de garganta, ronquera, malestar, ahogo, hinchazón en el cuello o ronquidos al acostarse.
4. Trastornos oculares
Los signos oculares como la retracción palpebral, la mirada fija o asustada son consecuencia de la hiperactividad adrenérgica (adrenalina y noradrenalina) que pueden aparecer en cualquier caso de exceso de T3 y T4.
Ya en el caso del hipotiroidismo, los párpados y la cara pueden adquirir un aspecto hinchado. Además, los cabellos se secan y se rompen y su apariencia apática y melancólica. Puede producirse un aumento de la caída capilar y la piel generalmente está fría, áspera y seca. también agrietamiento en las uñas, un buen tratamiento evitará la cronificación de estas manifestaciones
Otra señal común presente en las personas con hipotiroidismo es el color amarillento de la dermis. Esto se debe a la disminución de la conversión de caroteno en vitamina A en sangre, lo que da lugar a la elevación de los niveles séricos de caroteno (carotenosis).
Oftalmopatía
Algunas veces, una afección no muy común, llamada oftalmopatía de Graves podría afectar los ojos, en especial al fumador. Dicha enfermedad provoca que los globos oculares sobresalgan por encima de las órbitas protectoras naturales, mientras que los tejidos y los músculos que están detrás de los ojos se inflaman e hinchan. Estos problemas oculares mejoran sin tratamiento.
- Globos oculares prominentes
- Ojos enrojecidos o inflamados
- Ojos secos
- Lagrimeo excesivo o malestar en uno o ambos ojos.
- Sensibilidad a la luz, inflamación o reducción de movimiento de los ojos, visión borrosa o doble.
5. Hipercolesterolemia (aumento de los niveles de colesterol en sangre)
Las hormonas tiroideas influyen en casi todas las fases del metabolismo lipoprotéico. La reducción de los niveles de estas hormonas puede provocar una elevación del colesterol total y del colesterol LDL (colesterol malo). También pueden provocar niveles elevados de triglicéridos.
6. Ganancia o pérdida de peso
Dado que las hormonas tiroideas aumentan la actividad metabólica, y es responsable de regular la actividad del metabolismo, en el proceso de la quema de calorías en el cuerpo
El exceso puede provocar una reducción del peso, mientras que la carencia puede dar lugar a una ganancia y aumento de peso. Por lo tanto, cuando se produzca un aumento o pérdida de peso sin motivos aparentes, repentina e inexplicable, es decir, sin modificación de la dieta ni de las actividades físicas, debe realizarse la evaluación de las hormonas tiroideas.
Es por eso que se tiene que estar atento a esta sintomatología.
7. Falta de memoria y razonamiento lento
Son síntomas comunes cuando existe hipotiroidismo y se deben a la disminución de la actividad del metabolismo del sistema nervioso y de los músculos. La tristeza y la depresión también pueden estar presentes.
Problemas de atención y concentración también se presentan con esta enfermedad en las edades extremas como la niñez o la senectud relacionadas a las alteraciones del aprendizaje y que también guardan relaciones con enfermedades cardiovasculares.
Muchas personas con este mal se quejan de no tener una buena memoria y presentar problemas para concentrarse y presentan descuidos que muchas veces no tienen explicación. esto se presenta progresivamente y se instaura en un corto periodo de tiempo.
Lo más probable es que se deba a la disminución o exceso de la producción del cuerpo de hormonas tiroideas.
La disminución de la actividad metabólica también puede dar lugar a un aumento de la sensación de frío, fatiga, irregularidades menstruales, ronquera, disminución de la movilidad intestinal y estreñimiento.
Los procesos se ralentizan y los órganos en algunos casos no cumplen su función, en el caso de las funciones digestivas se presentan problemas para absorber de forma correcta los nutrientes de los alimentos que ingiere y también presenta dificultades para eliminar los residuos en el tracto digestivo provocando un severo estreñimiento sin una relación de una enfermedad asociada a la tiroides.
8. Dolor muscular y calambres (Mialgias)
El hipotiroidismo suele dar lugar a Dolores, calambres musculares y sensación de hormigueo en el cuerpo sin haber realizado deporte. Esto se debe a la falta de T3 y T4 en los nervios periféricos y en los músculos y tendones. La aparición de estos síntomas sin motivo aparente podría ser un motivo para investigar la glándula.
Vale la pena recordar que muchas de esas manifestaciones clínicas son quejas comunes en personas sin ninguna enfermedad tiroidea. Por lo tanto, en presencia de síntomas y signos clínicos de problemas de tiroides, consultar a un endocrinólogo es la mejor solución para tener un diagnóstico exacto
Aquí entre ellos algunas otras señales y síntomas del hipotiroidismo:
- Aumento de la sensibilidad al frío
- Estreñimiento
- Aumento de peso
- Piel seca
- Hinchazón del rostro
- Fatiga
- Nivel de colesterol en sangre alto
- Dolores, sensibilidad y rigidez musculares
- Períodos menstruales más intensos de lo normal e irregulares
- Rigidez, Dolor, o inflamación de las articulaciones
- Debilidad muscular
- Ritmo cardíaco lento
- Ronquera
- Afinamiento del cabello
- Memoria deficiente
- Glándula tiroides agrandada (bocio)
- Depresión
- Salida de los ojos fuera de la órbita (exoftalmo)
- Sudoración
You may like

Los camioneros protestan contra el bloqueo del puente entre Brasil y Perú

Hombres armados secuestran a cientos de niñas de una escuela en Nigeria

Jennifer López sorprende a los fanáticos al aparecer vestida de novia

“Respira Perú” recauda 3,5 millones de soles

GOLDEN RETRIEVER – Historia, Caracteristicas,y Caracter

iOS 14: ¿Qué significan los puntos naranja y verde en la barra de estado del iPhone?

Agua oxigenada, la mejor manera de limpiar los oídos

Mito o realidad: ¿Ir al baño adelgaza?

PUTIN Listo para enviar Vacunas al Perú, y Sagasti no responde [VIDEO]

Gral. CHIABRA le grita FUMÓN a DANIEL OLIVARES [VIDEO]

Pancho Diez Canseco: “Sistema del JNE se COLGÓ 30 m. Antes del Cierre

Gral. PNP. Beltrán Pantoja: LOS CAVIARES NOS HAN HECHO DAÑO [VIDEO]
Opinión


Responsabilidades y sanciones Penales en escándalo de vacunas Sinopharm
Vistas: 38 La inmoralidad de aquellos que traficaron con las vacunas, ha generado un escándalo internacional, colocando a nuestra clase...


La otra cara del moradef, vizcarrismo y caviares; enemigos del Perú
Vistas: 146 “En medio de la pandemia la pobreza en nuestro país es una realidad que lastima la dignidad nacional;...


Se cocina peligroso fraude electoral a favor del “lagarto” Vizcarra
Vistas: 514 Favor con favor se paga, debe quedar claro que el Dr. Jorge Luis Salas Arenas, presidente del JNE,...
Fanpage PYSN
Noticias Curiosas (•ө•)


El misterio de los perros azules que están apareciendo en Rusia
Vistas: 39 Aparecen casi siempre en zonas industriales, unos con pelo azul, otros verde fluorescente. La explicación aún no se...


Mujer sufre reacción adversa después de exprimir un grano y pide ayuda
Vistas: 902 Un año después, la cara de Mary sigue hinchándose y la familia no sabe todavía lo que está...


Taiwán: hombre multado con 3500 dólares por haber roto cuarentena durante 8 segundos
Vistas: 622 Las autoridades taiwanesas impusieron una multa de 3500 dólares (aproximadamente 2880 euros) a un hombre que rompió la...


Hombre se hace millonario después de que un meteorito le golpeó en casa
Vistas: 934 El hecho de que un meteorito golpee una casa no es exactamente una buena noticia. Sin embargo, en...
Actualidad


Los camioneros protestan contra el bloqueo del puente entre Brasil y Perú
Vistas: 30 La crisis de los inmigrantes en la frontera entre Brasil y Perú, por el estado de Acre, afecta...


“Respira Perú” recauda 3,5 millones de soles
Vistas: 18 La “Respira Perú”, que está en su segunda edición, está organizada por la Conferencia Episcopal peruana y reúne...


Covid-19: Papa se asoció a la campaña solidaria “respira Perú”
Vistas: 28 Francisco pide que “nadie se sienta excluido o abandonado” en mensaje a la Conferencia Episcopal Peruana. El Papa...


Mincetur abre inscripciones para participar en el “Seminario Internacional de Innovación en la Artesanía 2021”
Vistas: 52 Con la finalidad de promover la innovación y el desarrollo tecnológico en la cadena de valor de la...
Tendencias
-
Animal Universal5 meses ago
GOLDEN RETRIEVER – Historia, Caracteristicas,y Caracter
-
Tecnologia8 meses ago
iOS 14: ¿Qué significan los puntos naranja y verde en la barra de estado del iPhone?
-
Salud2 años ago
Agua oxigenada, la mejor manera de limpiar los oídos
-
Vida y Estilos1 año ago
Mito o realidad: ¿Ir al baño adelgaza?