No hay nada más rico que un cafecito matutino recién pasado. Hoy amaneció frío nuevamente. Me doy un break para ver este nuevo y peculiar documental que tenia días en la cabeza pero no recordaba cual.
Luego recordé donde lo había leído, “¡Claro!, el “doc” fue quien lo puso”- atiné.
“El doc”, es un personaje clásico en la comunidad de las artes marciales en el Perú, es quien nos reconstruye; por así decirlo; me declaré su fan hace mucho tiempo y si el doctor recomienda algo, pues habrá que hacerle caso.
“Fight world”; un innovador documental; en el cual enganchada, ya estoy.
Corría el primer episodio, y mis manos ya empezaban a sudar.
El boxeo mexicano; empezó tocando fondo; hace muchos años que llevo conociendo este lindo deporte que no solo me ha traído alegría, sino una familia que no cambiaría por nada. Recordé a mi padre deportivo, a mis amigos entrenando duro, “JC” aparece por mi mente, Alexa; mi hermana de guantes; también . ¡Pero que puños tiene esta niña!.
El segundo capítulo, fue mucho más personal, El Muaythai; bendito deporte. Si alguna vez me he enamorado, ha sido de este hermoso deporte que me cambió la vida, tanto así, que en un día de locura, agarré mis maletas y me fui a vivir el sueño de todo peleador: Entrenar, comer, dormir y pelear, esta fue mi vida durante mucho tiempo, y sí; dado mi alto nivel de sensibilidad; lloré. “¡Cómo te extraño Tailandia!” .
Llegaba el tercero y yo ya no podía dejar de mirar, Boxeo birmano o lethwei. No sabía que era esto, hasta que Matteo decidió jugar a ser grande y se metió a pelear con el campeón actual de Birmania. Fue un “broncón”. Aún tengo esa foto de un rostro totalmente ajeno para mí, “Qué mas quieres, te operaron gratis”, fueron mis palabras.
>Soy ex seleccionada nacional de Muaythai.
Gracias al deporte pude conocer 14 países, en los que compartí y aprendí mucho de diferentes culturas.
>Soy amante de las artes marciales y deportes de contacto.
>Tengo una licenciatura en Nutrición Integrativa y
estudio Administración de Recursos Humanos.