

Vida y Estilos
Los espermatozoides no nadan como se creía durante más de 300 años.
En lugar de serpentear, hay un movimiento similar al de un sacacorchos.
Investigadores de la Universidad de Bristol y de la Universidad Nacional Autónoma de México revelaron, en un estudio publicado este viernes en la revista científica Science Advances, que los espermatozoides no nadan como se creía hace más de 300 años.
Hasta la fecha, la concepción de la movilidad de los espermatozoides se basó en los hallazgos de Antonie van Leeuwenhoek. En 1678, el científico holandés y pionero en microbiología utilizó uno de los primeros microscopios (construido por sí mismo) para analizar su propio esperma describiéndolo como una «cola que, al nadar, serpentea, como anguilas en el agua». Pero, según el nuevo estudio, este movimiento es solo una ilusión óptica.
Con el uso de microscopía 3D, los investigadores Hermes Gadêlha, Gabriel Corkidi y Alberto Darszon lograron reconstituir el verdadero movimiento del espermatozoide.
Así, utilizando una cámara de alta velocidad capaz de capturar 55 mil imágenes por segundo y un microscopio adaptado con un dispositivo que genera tensión eléctrica, permitiendo mover la muestra a alta velocidad hacia arriba y hacia abajo, fue posible captar el movimiento completo de las células en 3D.
Estas imágenes destacaron que la cola del espermatozoide se mueve solo hacia un lado. De esta manera, para poder nadar hacia adelante, gira, como un sacacorchos.
-
Entretenimiento6 días ago
Aplicación para ver PELÍCULAS de ESTRENO Gratis II▶︎17
-
Entretenimiento6 días ago
VER PELÍCULAS GRATIS de DISNEY> 12 WEB TOPS ◀︎llll
-
Entretenimiento6 días ago
10 APLICACIONES para Ver PELÍCULAS y Series GRATIS◀︎l
-
Dinero1 semana ago
INVERTIR en el S&P 500 >Mejores Empresas USA ◀︎lll