Cuando el tema son los hábitos alimenticios, el aumento de peso genera muchas dudas sobre quién está en la búsqueda de una vida más saludable. A la hora de definir los ítems que van a componer la dieta, las personas que necesitan aumentar el peso terminan buscando vitaminas para engordar.
Sin embargo, según los expertos, las vitaminas no engordan, ya que no contienen calorías. Lo que hacen es ayudar a ganar masa muscular. Estas sustancias actúan sobre diversos procesos fisiológicos, que metabolizan y estimulan la síntesis de carbohidratos en glucosa.
Hay diferentes tipos de suplementos nutricionales que ayudan a aumentar de peso, y la mayoría tienen vitaminas. “Los suplementos a base de macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) y micronutrientes (vitaminas y minerales) son la mejor opción”, guía la nutricionista Gabrielle Carassini Costa.
¿A quién están indicadas estas vitaminas?
Este tipo de vitamina es indicado, generalmente, para pacientes desnutridos, con patrón alimentario restringido o con baja masa muscular. Pero hay que tener cuidado a la hora de consumir.
“Los suplementos nutricionales no deben indicarse para los pacientes que ya alcanzan sus necesidades nutricionales a través de la alimentación por vía oral”, advierte la nutricionista.
En caso de que las vitaminas se consuman en grandes cantidades y sin orientación profesional, existe la probabilidad de que la persona desarrolle hipervitaminosis, exceso de vitaminas en el cuerpo.
Tal marco tiene efectos secundarios, como:
Dolor de cabeza
Náuseas
Diarrea leve
Sabor extraño o desagradable en la boca.
Por eso, es extremadamente importante que la incorporación de las vitaminas A la dieta sea recomendada por un médico nutrólogo o nutricionista. De lo contrario, el consumo no está indicado.
Las vitaminas indicadas se pueden consumir en polvo (solubles en agua) o en ciertos alimentos. Entre ellos están:
Verduras y legumbres
Legumbres como frijoles, lentejas y guisantes
Frutas y cereales
Huevos
Carnes, como el hígado
Aceites y aceite de oliva
Castañas
Leche y derivados
Arroz y pasta
Bollos.
Para lograr mejores resultados en el aumento de peso utilizando los alimentos citados, Gabrielle Carassini Costa todavía indica siete macetes que pueden aumentar el valor calórico de las comidas de forma saludable:
Agregue aceite de oliva en las preparaciones de alimentos
Consuma un vaso de jugo natural durante las comidas principales
Use miel o azúcar moreno para endulzar jugos, leches, yogures u otros alimentos
Pon huevos en las sopas
Agregue suplementos nutricionales en polvo a los líquidos y / o preparaciones de alimentos
Aumente el número de comidas por día
Consuma suplementos nutricionales completos (macronutrientes y micronutrientes).
Vale la pena señalar que estas prácticas solo deben adoptarse con validación médica, a fin de evitar hipervitaminosis u otras complicaciones por aumento irregular de peso.