Connect with us

Actualidad

Poder Judicial respalda la libertad de prensa: Janet Tello firma declaraciones de Chapultepec y Salta II

Published

on

947 Vistas
¡Clickear Stars!
(Votos: 1 Promedio: 5)

¡¡¡Dejo sin piso a enemigos de la libertad de prensa!!!

Janet Tello, presidenta del Poder Judicial (PJ), firmó este miércoles las declaraciones de Chapultepec y Salta II, dos documentos internacionales que promueven la libertad de prensa y de expresión… TIRÓ TIERRA  A AMENAZAS DEL GOBIERNO, FISCALIA Y ONGs.

La ceremonia se llevó a cabo en Palacio de Justicia con la presencia de representantes de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), quienes destacaron la importancia de este acto en el marco de la defensa de los derechos fundamentales.

La próxima ceremonia deben invitar a sus verdaderos representantes el CPP y la FPP.


La presidenta del PJ, Janet Tello se convirtió en la primera representante de un poder del Estado en suscribir estos compromisos, los cuales buscan garantizar el libre ejercicio del periodismo y el acceso a la información.
Estuvieron presentes en el magno evento, Carlos Lauría, vicepresidente II de la SIP, y el juez supremo Ramiro Bustamante Zegarra, quienes respaldaron la iniciativa.

Puntos a resaltar:

1.Según la SIP, el país ha descendido en el Índice de Chapultepec, pasando del puesto 7 al 16, lo que refleja un retroceso en las condiciones para el ejercicio periodístico y el acceso a la información. Este indicador mide el estado de la libertad de prensa en diversos países de la región.

2.Carlos Jornet, presidente de la Comisión de Libertad de Prensa de la SIP, mencionó que en el Perú existe un clima de estigmatización hacia los periodistas y medios de comunicación.
Asimismo, señaló que se han identificado restricciones en el acceso a la información pública, lo que dificulta el trabajo de los comunicadores.

3.Se reafirma que sin libertad de prensa y sin una prensa libre no hay democracia. En un lugar donde no se sepa qué pasa a nivel social o político es una dictadura.

4. Janet Tello, se tira de un plumazo la guerra no declarada pero si de regular intensidad del Ejecutivo, Legislativo, Ministerio Público y ONGs contra el periodismo de investigación: La Espada de Damocles, denuncias y juicios de nunca acabar….

5.Todos sabemos que las amenazas es el primer escalón del acoso, la persecusion, una suerte de abanico antes de llegar a la muerte o desaparición, violencias y abusos que incluyen maltrato físico, abuso, amenaza, censura, detenciones arbitrarias y otra serie de espectros de violencias y abusos.

¿Preocupa la situación de la prensa en Perú?

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Carlos Jornet, advirtió sobre un clima de estigmatización y restricciones en el acceso a la información pública en el país. Además, señaló que los periodistas enfrentan ataques verbales y denigración, lo que contribuye al deterioro del ejercicio periodístico.

Estaremos a las espectativas…

Facebook Commentarios
Advertisement

Opinión

Fanpage PYSN

Advertisement

Noticias Curiosas (•ө•)

Actualidad

Tendencias