

Actualidad
El currículo: textos escolares y tratamiento del terrorismo – parte II

Published
3 años agoon
Por Guillermo Molinari Palomino
Ex Viceministro de Educación

Dialogo con los padres de familia.
La implementación curricular se define como la acción estratégica de generación de condiciones a cargo del Ministerio de Educación por mandato de la Ley General de Educación para que, “Todos los estudiantes aprendan de manera efectiva y alcancen el Perfil de Egreso como resultado de su formación básica: en el ámbito personal, ejercicio de la ciudadanía, vinculación con el mundo del trabajo y su participación en la sociedad del conocimiento”, allí radica la real Rectoría del Ministerio de Educación, en asegurar el desarrollo del potencial humano de nuestras niñas, niños, adolescentes.
En ese sentido la implementación es el proceso de apropiación del Currículo por parte de los actores educativos y que cierra las brechas entre el currículo prescrito, el implementado y el aprendido; y que busca que los actores educativos involucrados lo conozcan, lo “hagan suyo” y se comprometan con su aplicación.
Por ello antes de proceder a elaborar los textos y cuadernos de trabajo, a definir programas de capacitación de los docentes, al proponer metodología y estrategias pedagógicas, o cualquier otro aspecto que incida en los aprendizajes de los alumnos; se debe contar con un Currículo Nacional debidamente consultado con la ciudadanía. Esta es la cuestión fundamental en la demanda interpuesta por un grupo de padres de familia, es decir, se cuestiona la omisión de cumplir con el debido procedimiento para su aprobación, garantizando la participación de todos los actores de la comunidad educativa.
El 7 de noviembre del 2017 ante la comisión de Educación, juventud y deporte, el Ministerio de Educación expreso con toda claridad su responsabilidad y competencias respecto a la elaboración de los materiales educativos indicando que el objetivo principal estaba centrado en presentar los hechos con las debidas evidencias y garantizando se evite pugnas ideológicas que distorsionen o sesguen la formación de los estudiantes, y que esa es la principal competencia como ente Rector en el tratamiento de los contenidos. Ante esta realidad intentaremos dar respuesta a las siguientes preguntas:
¿Por qué revisar los textos escolares de los estudiantes en lo que se refiere a la enseñanza del tema del terrorismo en la escuela?
Es muy importante la selección de las fuentes de tratamiento de los contenidos, que estas estén acompañadas de evidencias, atiendan a los objetivos y capacidades que se pretenden lograr en el proceso de enseñanza aprendizaje; la selección de los expertos, buscando historiadores y otros profesionales neutrales, objetivos y veraces. Con el fin de asegurar que los contenidos formulados y presentados en los materiales educativos permitan los niveles de razonamiento, reflexión y juicio de valor en los estudiantes, porque son estas herramientas las que ellos utilizaran para enfrentar la vida, para entender y oponer sus propios pensamientos a ideas trastocadas, evitando que la historia de violencia terrorista se repita.
Se había incorporado de manera explícita el contenido sobre la “violencia terrorista” en el currículo, tanto en primaria como en secundaria, ya que el currículo formulado en el 2016 adolece de los mismos. Presentamos como ejemplo en área de Desarrollo Personal, Ciudadanía y Cívica, en la competencia “Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común” de 5to de primaria a 5to de secundaria:
- En el Desempeño de 6to de primaria: “Identifica situaciones de violencia (la delincuencia, el terrorismo, entre otros) y argumenta cómo estos atentan contra los derechos de las personas y seguridad ciudadana”.
- En el Desempeño de 4to de secundaria “Argumenta su posición a favor del respeto de la institucionalidad democrática frente a la violencia terrorista, y promueve una consistente cultura de paz y los valores democráticos del país”
¿Por qué y cómo capacitar a los docentes con programas sostenidos y permanentes en las áreas de Personal Social, DPCC e Historia, Geografía y Economía?
La formación de los futuros maestros y la capacitación de los que vienen ejerciendo la profesión tiene que estar alineada a la propuesta curricular. Por esta razón los contenidos son importantes en toda formulación, en todo trabajo pedagógico; pero junto a ello no debemos descuidar el trabajo articulado con los padres de familia.
Pero también es importante formar a los que forman a los maestros, volviéndose este un objetivo importante del ente rector. Los docentes deben manejar el enfoque del área, promoviendo que los estudiantes se formen como ciudadanos conscientes de la sociedad en la que viven y de su rol como sujetos históricos con el fin de que asuman compromisos y se conviertan en agentes de cambio, aquí nos referimos al enfoque de ciudadanía activa.
Por eso es indispensable que el maestro esté preparado para el tratamiento de temas como la violencia terrorista, porque el mismo tema aporta a la construcción del pensamiento crítico, la defensa de los derechos humanos, la memoria histórica y la formación del ciudadano que requiere el país.
No basta con introducir cambios en el currículo o cambios en los materiales, necesitamos que los maestros tengan una preparación e información adecuada.
¿Qué metodologías y estrategias se sugieren para el tratamiento del tema en una unidad de aprendizaje?
Debemos partir que en el caso del área de DPCC, se debe propender a que los estudiantes asuman su rol responsables como ciudadanos que propician la vida en democracia sustentada en un enfoque de derechos, generando la deliberación sobre los hechos, puntos de vista y testimonios relacionados al período de violencia terrorista en el Perú. Por ello los aprendizajes a desarrollar deben alinearse al asunto público a tratar, generar una situación significativa de aprendizaje alrededor del asunto, promover la recopilación de información acudiendo a fuentes veraces y confiables con el fin de ser utilizadas como sustento de su interpretación histórica, generar el análisis y sistematización de la información para relacionarla a normatividad vigente y las instituciones encargadas de hacer frente al discurso terrorista o discursos encubiertos que difunden grupos afines.
Pero también en el trabajo realizado de ajustes al currículo en la gestión del Ministro Vexler, se recogió la posición de la Defensoría del Pueblo sobre la importancia de incluir los aspectos que tengan referencia a los derechos a la vida y a la protección de los derechos fundamentales.
Finalmente hay que precisar que no solo se trata de poner o quitar contenidos o términos, sino fundamentalmente que puede estar detrás de los escritos; allí es donde se plantean las posiciones ideológicas, es esa la línea delicada que la rectoría del Ministerio de Educación debe proteger; prever que no se filtren estos escritos en los materiales nos ayudara a preparar a nuestros jóvenes para que estén listos para responder ante cualquier intención de generar una ideología en ellos.
Ex Viceministro de Gestión Pedagógica del MINEDU

You may like

Congresista Carmen Omonte es acusada de bloquear debate de reforma de pensiones

Más del 80% de las personas realiza actividades de reciclado en sus hogares

Bitcoin sufre una mayor caída diaria en dólares jamás registrada

TikTok reforzará la privacidad de las cuentas de los adolescentes

GOLDEN RETRIEVER – Historia, Caracteristicas,y Caracter

iOS 14: ¿Qué significan los puntos naranja y verde en la barra de estado del iPhone?

Se burlaron de ella en Tik Tok por ser pobre [VIDEO]

Agua oxigenada, la mejor manera de limpiar los oídos

Pancho Diez Canseco: “Sistema del JNE se COLGÓ 30 m. Antes del Cierre

Gral. PNP. Beltrán Pantoja: LOS CAVIARES NOS HAN HECHO DAÑO [VIDEO]

Presidente del Perú MANUEL MERINO RENUNCIA [VIDEO]

Criminalizan a Dirigente del SCOTIABANK
Opinión


PARO AGRARIO: NI UN ASESINATO MÁS ¡¡HIPOCRITAS DE LA POLÍTICA!!
Vistas: 99 PORQUÉ JULIO GUZMAN, EL MORADEF, LOS COMUNISTAS Y LA PROSTIPRENSA NO PIDEN QUE RENUNCIE EL PRESIDENTE SAGASTI POR...


JEE RECHAZA APELACION del APRA, Hasta RECLAMO llegó Tarde
Vistas: 93 PYSNNOTICIAS, lo dijo y nadie creía que el partido del pueblo QUEDÓ FUERA DE CARRERA y hay grandes...


LISTA del APRA YA FUE, La apelación NO PROCEDE
Vistas: 412 La firme, así el partido de la estrella apelara a todas las instancias para pelear la inscripción de...
Fanpage PYSN
Noticias Curiosas (•ө•)


Mujer sufre reacción adversa después de exprimir un grano y pide ayuda
Vistas: 750 Un año después, la cara de Mary sigue hinchándose y la familia no sabe todavía lo que está...


Taiwán: hombre multado con 3500 dólares por haber roto cuarentena durante 8 segundos
Vistas: 590 Las autoridades taiwanesas impusieron una multa de 3500 dólares (aproximadamente 2880 euros) a un hombre que rompió la...


Hombre se hace millonario después de que un meteorito le golpeó en casa
Vistas: 856 El hecho de que un meteorito golpee una casa no es exactamente una buena noticia. Sin embargo, en...


Compartir una Cachimba, una experiencia para disfrutar con amigos
Vistas: 965 Compartir una cachimba, una experiencia para disfrutar con amigos La cachimba no solo está de moda. También es...
Actualidad


Congresista Carmen Omonte es acusada de bloquear debate de reforma de pensiones
Vistas: 21 La presidenta de la Comisión de Reforma de Pensiones del Congreso, Carmen Omonte, fue culpada de impedir que...


Más del 80% de las personas realiza actividades de reciclado en sus hogares
Vistas: 29 Investigadoras de la Universidad Nacional del Comahue y del CONICET publicaron los resultados de una encuesta que indagó...


La ONU señala el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía de peruana en protestas
Vistas: 38 La policía de Perú hizo “un uso innecesario y excesivo de la fuerza” durante las protestas en noviembre...


PERÚ: Test Político Para tus candidatos en elecciones 2021
Vistas: 56 Perú: Test Político Para tus candidatos en elecciones 2021 Responder a las siguientes preguntas para ver cómo tus...
Tendencias
-
Animal Universal4 meses ago
GOLDEN RETRIEVER – Historia, Caracteristicas,y Caracter
-
Tecnologia6 meses ago
iOS 14: ¿Qué significan los puntos naranja y verde en la barra de estado del iPhone?
-
Actualidad8 meses ago
Se burlaron de ella en Tik Tok por ser pobre [VIDEO]
-
Salud2 años ago
Agua oxigenada, la mejor manera de limpiar los oídos