

Ciencia
Descubren el craneo de un marsupial fósil en San Pedro

Published
2 años agoon
By
CTyS AgenciaDescubren el caneo de un marsupial fósil en San Pedro

Agencia CTyS-UNLaM – El director del Museo de San Pedro José Luis Aguilar comentó a la Agencia CTyS-UNLaM que “esta comadrejita vivió durante el período lujanense, que se extendió entre los 10 mil y los 140 mil años de antigüedad, y encontramos este ejemplar encontramos aquí, en Buenos Aires, porque hubo diferentes pulsos glaciales durante el lujanese, con climas mucho más fríos y más secos, en los que estos animales que habitan actualmente en bosques de la zona de la precordillera se expandieron hasta la región pampeana”.
“La dentadura de este cráneo de apenas 21 milímetros se encuentra prácticamente completa de su lado derecho, por lo que se pueden observar todas las piezas dentales características de este tipo de animales carnívoros, con cúspides bien marcadas, y con molares adaptados para procesar a sus presas”, indicó Aguilar, quien encontró dicho fósil junto al doctor Julio Simonini, ambos miembros del Museo de San Pedro.
El estudio de este nuevo fósil estará a cargo de la investigadora Analía Forasiepi del Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales de Mendoza (IANIGLA-CONICET) y el investigador Francisco Goin del Museo de Ciencias Naturales de La Plata.
El ejemplar fue descubierto a pocos kilómetros de casco urbano de San Pedro por el doctor Julio Simonini y el director Aguilar. En principio, se estima que el cráneo pertenece al género Lestodelphys, de cuyo grupo aun existe una comadreja en la Patagonia.
“Lo importante de este hallazgo es que nos permitirá conocer más sobre la fauna de pequeños mamíferos que convivió con los perezosos gigantes, los mastodontes, los tigres dientes de sable y los armadillos, entre otros megamamíferos que se extinguieron hace aproximadamente 10 mil años”, valoró el director del Museo de San Pedro.
El planeta Tierra atravesó diversos pulsos de frío y eras glaciares en las que los animales tuvieron que adaptarse o trasladarse de un sitio a otro para sobrevivir. Dicha historia es relatada de alguna forma en la película la Era de Hielo. Respecto a ello, el director José Luis Aguilar indicó que esta comadreja cuyo cráneo medía 21 milímetros podría considerarse como un símil de Buck, el marsupial que aparece en la tercera película de la zaga.
Aguilar recuerda la trama de dicho film y relató a la Agencia CTyS-UNLaM: “En la tercera película, los mamíferos hacen como una regresión al caer en una especie de trampa de hielo y aparecen en un momento en el que hay dinosaurios carnívoros muy grandes, y esa, de alguna manera, fue también la historia entre los mamíferos y los dinosaurios”.
“Los primeros mamíferos convivieron con los dinosaurios y eran similares a ratones muy pequeños, pero no podían evolucionar porque tenían la presión de los grandes carnívoros que los comían”, contó Aguilar. Y continuó: “Pero cuando el meteorito sacó de escena a los dinosaurios, hace 65 millones de años, los mamíferos empezaron a cobrar formas y tamaños más grandes hasta dominar el Planeta”.
“Así, en la película, vemos que el mastodonte, el tigre y el perezoso caen como en una trampa de hielo y aparecen en una selva donde hay un dinosaurio muy malo y una comadreja que combate a este dinosaurio; la comadreja es como su enemigo eterno y es lo que pasó en la historia evolutiva real en esta lucha de los mamíferos por zafar de los dinosaurios y seguir evolucionando”, describió Aguilar.
Dicha comadreja de la película está representada con un parche en el ojo y un cuchillo de hueso para combatir a este dinosaurio. Y en el registro fósil de San Pedro (donde obviamente no hay dinosaurios) quedan pruebas de que los marsupiales han aprovechado alguna era de hielo para expandirse hasta Buenos Aires.
Los animales y la ardilla de la Era de Hielo
En diversas áreas de Buenos Aires, se encuentran los megamamíferos que están presentes en la película la Era de Hielo. Menos frecuente es hallar miembros de la pequeña fauna como la comadreja hallada recientemente en San Pedro que se podría asociar con Buck, según comparó el director Aguilar.
Lo más sorpredente sería hallar una especie que se asimilara a aquella ardilla con dientes de sable que intenta de todas maneras obtener una bellota. Aunque, de hecho, ese hallazgo ya se ha producido en el yacimiento La Buitrera, cerca del embalse de El Chocón, en Río Negro.
En el año 2011, el doctor Sebastián Apesteguía presentó a una especie que era “igual” al simpático Scrat: con el hocico alargado, colmilludo, con los ojos saltones y de pequeño tamaño. Para ilustrar su pequeñez y también en homenaje a Julio Cortázar, dicha especie fue bautizada como Cronopio dentiacus. Eso sí, no se alimentaba de nueces, sino de insectos.
Dicho animalito debió ser escurridizo, porque coexistió con los dinosaurios hace 95 millones de años. De allí que este animalito no solo llama la atención de aquellos que recuerden la película, sino también de la comunidad de científicos, por el aporte que brindó al conocimiento de los mamíferos que vivieron antes de la extinción masiva de fines del Cretácico.
Fuente: Agencia CTyS-UNLaM
Agencia de Noticias de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Nacional de La Matanza

You may like

Bill Gates dice que los autos eléctricos dominarán el mercado

¡Adiós! Estos signos no dan segundas oportunidades en el amor

Biden deroga el veto de Trump a los inmigrantes

El tamaño de la nariz indica la longitud del pene, dice un estudio

GOLDEN RETRIEVER – Historia, Caracteristicas,y Caracter

iOS 14: ¿Qué significan los puntos naranja y verde en la barra de estado del iPhone?

Agua oxigenada, la mejor manera de limpiar los oídos

Mito o realidad: ¿Ir al baño adelgaza?

PUTIN Listo para enviar Vacunas al Perú, y Sagasti no responde [VIDEO]

Gral. CHIABRA le grita FUMÓN a DANIEL OLIVARES [VIDEO]

Pancho Diez Canseco: “Sistema del JNE se COLGÓ 30 m. Antes del Cierre

Gral. PNP. Beltrán Pantoja: LOS CAVIARES NOS HAN HECHO DAÑO [VIDEO]
Opinión


Responsabilidades y sanciones Penales en escándalo de vacunas Sinopharm
Vistas: 28 La inmoralidad de aquellos que traficaron con las vacunas, ha generado un escándalo internacional, colocando a nuestra clase...


La otra cara del moradef, vizcarrismo y caviares; enemigos del Perú
Vistas: 133 “En medio de la pandemia la pobreza en nuestro país es una realidad que lastima la dignidad nacional;...


Se cocina peligroso fraude electoral a favor del “lagarto” Vizcarra
Vistas: 446 Favor con favor se paga, debe quedar claro que el Dr. Jorge Luis Salas Arenas, presidente del JNE,...
Fanpage PYSN
Noticias Curiosas (•ө•)


El misterio de los perros azules que están apareciendo en Rusia
Vistas: 32 Aparecen casi siempre en zonas industriales, unos con pelo azul, otros verde fluorescente. La explicación aún no se...


Mujer sufre reacción adversa después de exprimir un grano y pide ayuda
Vistas: 896 Un año después, la cara de Mary sigue hinchándose y la familia no sabe todavía lo que está...


Taiwán: hombre multado con 3500 dólares por haber roto cuarentena durante 8 segundos
Vistas: 621 Las autoridades taiwanesas impusieron una multa de 3500 dólares (aproximadamente 2880 euros) a un hombre que rompió la...


Hombre se hace millonario después de que un meteorito le golpeó en casa
Vistas: 930 El hecho de que un meteorito golpee una casa no es exactamente una buena noticia. Sin embargo, en...
Actualidad


Covid-19: Papa se asoció a la campaña solidaria “respira Perú”
Vistas: 26 Francisco pide que “nadie se sienta excluido o abandonado” en mensaje a la Conferencia Episcopal Peruana. El Papa...


Mincetur abre inscripciones para participar en el “Seminario Internacional de Innovación en la Artesanía 2021”
Vistas: 48 Con la finalidad de promover la innovación y el desarrollo tecnológico en la cadena de valor de la...


“Vacunagate”: el escándalo de los interruptores de línea del Perú
Vistas: 28 Casi 500, incluidas figuras públicas respetadas, pasaron por delante en la prioridad de la vacunación contra covid-19. Además...


El Perú sufre de escasez de oxígeno medicinal
Vistas: 38 En medio de la segunda ola de la pandemia, parientes de personas con covid-19 llegan a pasar días...
Tendencias
-
Animal Universal5 meses ago
GOLDEN RETRIEVER – Historia, Caracteristicas,y Caracter
-
Tecnologia8 meses ago
iOS 14: ¿Qué significan los puntos naranja y verde en la barra de estado del iPhone?
-
Salud2 años ago
Agua oxigenada, la mejor manera de limpiar los oídos
-
Vida y Estilos1 año ago
Mito o realidad: ¿Ir al baño adelgaza?