

Actualidad
Democracia, prensa y lectores

Published
3 años agoon
Siempre los periodistas tenemos compromisos con la verdad, de la verdad de los hechos, de la libertad de prensa y el derecho de los lectores a ser informados de forma veraz. Pero ¿Cuál verdad?. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de la verdad? Claro, muchos dirán que esta pregunta tiene una gran profundidad metafísica, yo no pretendo sumergirme en ella, ni siquiera chapotear el lindero de sus aguas.
Pero los lectores tienen la oportunidad de revisar a primera hora del día los periódicos, algunos disfrutamos del privilegio de informarnos de los hechos que hacen la historia de nuestro país y de los avatares de la vida de la sociedad, y otros de nutrirse con la prensa mediática o basura. Esa es nuestra realidad de lectura, nos permite la posibilidad de formarnos una opinión sobre el devenir político y social de nuestro pueblo, sin o con la anteojera del dogmatismo y sus verdades absolutas.
Mejor dicho, a juicio critico se impone el imperio de la razón cuando se trata de discernir los elementos de un periodismo serio, responsable, ético y objetivo; capaz de ofrecernos diariamente una ventana de información veraz, para recibir lo mejor de su trabajo periodístico, desechando lo peor. ¿La prensa se ha visto reforzada durante y después de los últimos escándalos sobre corrupción y de la renuncia de PPK? O ¿Los lectores han empezado a pensar sobre el rol de la prensa en una democracia, ahora más o menos importante que antes”?
En momentos de crisis tan profunda como la actual debería dar origen a grandes debates, de los colegios profesionales, amplificados y enriquecidos por los medios de comunicación su compromiso con la democracia, a fin de que lleguen al mayor número posible de ciudadanos, sin pedir nada a cambio ni pensar en la torta publicitaria. La misión de la prensa es ser independiente. No estar aliados con ningún partido ni con ningún político, sino con la verdad: investigar, verificar los hechos y publicarlos.
Algunos lectores se preguntan si la prensa podría mantener una línea de principios a favor de la democracia y el Estado de Derecho, en defensa de las libertades civiles, políticas y sociales en este nuevo gobierno? Ya se fue PPK, ahora hay un nuevo presidente de la República, Martín Vizcarra que necesita el apoyo de todos los peruanos para la reconstrucción y dio como resultado que en su primera visita al interior del país, en Piura, el jefe de Estado constató lo poco que se ha avanzado en los trabajos, luego de los daños causado por “Niño Costero”, afirmara que se tiene que agilizar la ejecución.
Tenemos un presidente comprometido en la lucha contra la corrupción, que sobre los “Kenjivideos”, señaló: “Lo que hay que castigar le corresponde al Poder Judicial, el cual tiene que determinar el nivel de responsabilidad y las sentencias y castigos que correspondan. Nosotros nos tenemos que enfocar en las obras, para que sean hechas rápida, pero honestamente”. Ya en Palacio de Gobierno, Vizcarra, acompañado del titular del Congreso, Luis Galarreta, y del contralor Nelson Shack, presidió la promulgación de la Ley de Fortalecimiento de la Contraloria.
En mi opinión, en esta Semana Santa, reflexionemos que sin una mejora sustancial de la democracia en nuestro país, trabajar con honestidad, principalmente en materia de calidad institucional, la libertad de prensa seguirá bajo amenaza constante, sobre todo de parte de aquellos funcionarios, políticos y empresas corruptas que intentan concentrar poder de manera ilegítima para someter no solo a los demás poderes y a la oposición, sino también a los medios.
Si en verdad queremos avanzar de manera firme y sostenible en materia de libertad de prensa, la mejor calidad institucional de nuestras democracias debe acompañarse por un lado, de funcionarios, políticos y empresarios comprometidos con la tolerancia, la transparencia, la rendición de cuentas, el pluralismo y una sana apertura a la crítica, y, por el otro, de una prensa más profesional, más independiente y con mayores niveles de credibilidad.
Llego la hora de cambiar el “chip”, de a aprovechar las nuevas herramientas como el vídeo, el audio o las redes sociales. Es importante que los medios las empleen para difundir sus contenidos porque gran parte de los lectores reciben información a través de ellas. Porque vivimos en un mundo móvil, todos disponemos de un smartphone”, tienen que escuchar a la gente, y para ello las redes sociales suponen una buena fuente a la hora de conocer tanto las preocupaciones como las aspiraciones de las personas.
Jaime Uribe Rocha Periodista y columnista en medios escritos, experto en marketing político

You may like

Los camioneros protestan contra el bloqueo del puente entre Brasil y Perú

Hombres armados secuestran a cientos de niñas de una escuela en Nigeria

Jennifer López sorprende a los fanáticos al aparecer vestida de novia

“Respira Perú” recauda 3,5 millones de soles

GOLDEN RETRIEVER – Historia, Caracteristicas,y Caracter

iOS 14: ¿Qué significan los puntos naranja y verde en la barra de estado del iPhone?

Agua oxigenada, la mejor manera de limpiar los oídos

Mito o realidad: ¿Ir al baño adelgaza?

PUTIN Listo para enviar Vacunas al Perú, y Sagasti no responde [VIDEO]

Gral. CHIABRA le grita FUMÓN a DANIEL OLIVARES [VIDEO]

Pancho Diez Canseco: “Sistema del JNE se COLGÓ 30 m. Antes del Cierre

Gral. PNP. Beltrán Pantoja: LOS CAVIARES NOS HAN HECHO DAÑO [VIDEO]
Opinión


Responsabilidades y sanciones Penales en escándalo de vacunas Sinopharm
Vistas: 39 La inmoralidad de aquellos que traficaron con las vacunas, ha generado un escándalo internacional, colocando a nuestra clase...


La otra cara del moradef, vizcarrismo y caviares; enemigos del Perú
Vistas: 147 “En medio de la pandemia la pobreza en nuestro país es una realidad que lastima la dignidad nacional;...


Se cocina peligroso fraude electoral a favor del “lagarto” Vizcarra
Vistas: 519 Favor con favor se paga, debe quedar claro que el Dr. Jorge Luis Salas Arenas, presidente del JNE,...
Fanpage PYSN
Noticias Curiosas (•ө•)


El misterio de los perros azules que están apareciendo en Rusia
Vistas: 39 Aparecen casi siempre en zonas industriales, unos con pelo azul, otros verde fluorescente. La explicación aún no se...


Mujer sufre reacción adversa después de exprimir un grano y pide ayuda
Vistas: 904 Un año después, la cara de Mary sigue hinchándose y la familia no sabe todavía lo que está...


Taiwán: hombre multado con 3500 dólares por haber roto cuarentena durante 8 segundos
Vistas: 622 Las autoridades taiwanesas impusieron una multa de 3500 dólares (aproximadamente 2880 euros) a un hombre que rompió la...


Hombre se hace millonario después de que un meteorito le golpeó en casa
Vistas: 934 El hecho de que un meteorito golpee una casa no es exactamente una buena noticia. Sin embargo, en...
Actualidad


Los camioneros protestan contra el bloqueo del puente entre Brasil y Perú
Vistas: 31 La crisis de los inmigrantes en la frontera entre Brasil y Perú, por el estado de Acre, afecta...


“Respira Perú” recauda 3,5 millones de soles
Vistas: 19 La “Respira Perú”, que está en su segunda edición, está organizada por la Conferencia Episcopal peruana y reúne...


Covid-19: Papa se asoció a la campaña solidaria “respira Perú”
Vistas: 29 Francisco pide que “nadie se sienta excluido o abandonado” en mensaje a la Conferencia Episcopal Peruana. El Papa...


Mincetur abre inscripciones para participar en el “Seminario Internacional de Innovación en la Artesanía 2021”
Vistas: 52 Con la finalidad de promover la innovación y el desarrollo tecnológico en la cadena de valor de la...
Tendencias
-
Animal Universal5 meses ago
GOLDEN RETRIEVER – Historia, Caracteristicas,y Caracter
-
Tecnologia8 meses ago
iOS 14: ¿Qué significan los puntos naranja y verde en la barra de estado del iPhone?
-
Salud2 años ago
Agua oxigenada, la mejor manera de limpiar los oídos
-
Vida y Estilos1 año ago
Mito o realidad: ¿Ir al baño adelgaza?