

Ciencia
De palabras y ediciones argentinas en el mundo

Published
2 años agoon
By
CTyS AgenciaDe palabras y ediciones argentinas en el mundo

Carolina Vespasiano (Agencia CTyS-UNLaM) – Desde mediados de los años noventa, Argentina fue escenario de un fenómeno de escala mundial: la hiperconcentración de empresas y en particular la transformación de las características del mercado editorial, de la mano del marketing y la profesionalización del sector.
Años más tarde, en pleno contexto de crisis socioeconómica del 2001, surgieron proyectos editoriales independientes con formas autogestivas de producir, hacer circular y pensar la palabra escrita, a través de diversas propuestas estéticas y un mayor compromiso con los autores y la coyuntura. Con el tiempo estas editoriales lograron legitimarse en el campo local.
Sin embargo, el fenómeno globalizante continuó con su avance y, en poco tiempo, tan solo dos empresas –Penguin Random House y Planeta- acapararon un gran porcentaje del mercado editorial de habla hispana. Con ello, no solo capitalizaron el mayor caudal de novedades, sino a los autores de trayectoria y una gran parte de las licencias de extraducción que empujan la prosa y la producción intelectual argentina hacia distintas partes del globo.
La Doctora e investigadora del nstituto de Investigaciones Gino Germani, Daniela Szpilbarg, analizó el rol del Estado en la circulación internacional de la cultura nacional y cómo se relacionan los libros traducidos a otras lenguas con la estructura del campo editorial nacional, un mercado al que define como “concentrado”.
Un puente a la «República mundial de letras»
En su investigación, Szpilbarg analizó el Programa Sur -una política creada en 2010 por el Ministerio de Relaciones Exteriores para subsidiar traducciones de libros a otras lenguas- y encontró que más de un 50 por ciento eran otorgadas a libros publicados por editoriales de grupos transnacionales con filiales en Argentina.
“Hasta ahora, el Programa Sur aceptó todos los pedidos de editoriales extranjeras para traducir libros argentinos. Esto hizo que, por un lado, se exprese la estructura del mercado argentino, que es concentrado, pero por otro lado permitió que las pequeñas editoriales que surgieron en la poscrisis logren traducir también sus libros al exterior”, plantea.
Este intento por darle oportunidades de extraducción a las editoriales no es tarea sencilla en el mundo editorial, sobre todo cuando la mayor parte de los pedidos de traducciones son para textos de autores de renombre, que forman parte del star system de las transnacionales, como Jorge Luis Borges, Adolfo Bioy Casares y Julio Cortázar.
Muchos de los autores que alcanzan el mercado internacional lo hacen de la mano de otros productos culturales –generalmente, películas- basados en sus textos, y también por medio de premios y distinciones iberoamericanas. Por ejemplo, las novelas de Eduardo Sacheri y Claudia Piñeiro se hicieron mundialmente conocidas gracias a los filmes “El secreto de sus ojos” (2009), de Juan José Campanella, y “Las viudas de los jueves” (2009), dirigida por Marcelo Piñeyro.
Según el estudio de Szpilbarg, el género literario alcanza el 86 por ciento de las extraducciones, seguido por ensayos y textos de ciencias sociales con el 14 por ciento. A su vez, dentro de los subgéneros literarios, los cuentos y las novelas ocupan el 60 por ciento, mientras la poesía el 18 por ciento y la literatura infantil, las historietas y el teatro, apenas el 8 por ciento, para datos de las traducciones del año 2012.
Dentro de las ciencias sociales, la historia argentina relacionada con la última dictadura militar, el exilio y el “Nunca Más” son los temas que más interés despiertan en el mundo junto con temáticas vinculadas a la Arquitectura, la Antropología y la Musicología.
El mercado de las lenguas
La socióloga explica que el manejo del capital simbólico de cada lengua es reflejo de lo que una lengua fuerte pondera o subvalora. Y, para ilustrar cuenta que en el mercado global de traducciones, hay “lenguas hipercentrales, centrales y periféricas”, y, en ese marco, la inglesa es la “más poderosa”. Sin embargo, sólo traduce para su mercado el 3 por ciento de otras lenguas.
En su investigación, Szpilbarg encontró que la mayor demanda de libros argentinos provenía de la lengua italiana (24%), seguida por la francesa (14%), la alemana (9%) y la checa (8%). La lengua inglesa, central para la traducción de los textos a más idiomas, figuró, sin embargo, recién en el quinto lugar. Otras lenguas como el portugués, búlgaro, rumano, árabe, sueco, macedonio, chino, coreano, croata, turco y polaco ocupan la cuarta parte de las traducciones.
Según la investigadora, el Programa Sur permitió la traducción de más de 1.210 obras a más de 45 idiomas. Szpilbarg sugiere que, si bien ese programa no ha logrado revertir las lógicas de la concentración del mercado, ha catapultado a muchos autores y editoriales al exterior, visibilizando diversas formas de pensar y sentir las palabras y las ideas. Para Szpilbarg, este programa es “valioso” porque “sirve para promocionar y exportar la cultura argentina al exterior, pese a las “contradicciones” que exhibe el mercado editorial nacional.
Fecha de Publicación: 2018-07-20
Fuente: Agencia CTyS
Agencia de Noticias de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Nacional de La Matanza

You may like

Congresista Carmen Omonte es acusada de bloquear debate de reforma de pensiones

Más del 80% de las personas realiza actividades de reciclado en sus hogares

Bitcoin sufre una mayor caída diaria en dólares jamás registrada

TikTok reforzará la privacidad de las cuentas de los adolescentes

GOLDEN RETRIEVER – Historia, Caracteristicas,y Caracter

iOS 14: ¿Qué significan los puntos naranja y verde en la barra de estado del iPhone?

Se burlaron de ella en Tik Tok por ser pobre [VIDEO]

Agua oxigenada, la mejor manera de limpiar los oídos

Pancho Diez Canseco: “Sistema del JNE se COLGÓ 30 m. Antes del Cierre

Gral. PNP. Beltrán Pantoja: LOS CAVIARES NOS HAN HECHO DAÑO [VIDEO]

Presidente del Perú MANUEL MERINO RENUNCIA [VIDEO]

Criminalizan a Dirigente del SCOTIABANK
Opinión


PARO AGRARIO: NI UN ASESINATO MÁS ¡¡HIPOCRITAS DE LA POLÍTICA!!
Vistas: 99 PORQUÉ JULIO GUZMAN, EL MORADEF, LOS COMUNISTAS Y LA PROSTIPRENSA NO PIDEN QUE RENUNCIE EL PRESIDENTE SAGASTI POR...


JEE RECHAZA APELACION del APRA, Hasta RECLAMO llegó Tarde
Vistas: 93 PYSNNOTICIAS, lo dijo y nadie creía que el partido del pueblo QUEDÓ FUERA DE CARRERA y hay grandes...


LISTA del APRA YA FUE, La apelación NO PROCEDE
Vistas: 412 La firme, así el partido de la estrella apelara a todas las instancias para pelear la inscripción de...
Fanpage PYSN
Noticias Curiosas (•ө•)


Mujer sufre reacción adversa después de exprimir un grano y pide ayuda
Vistas: 749 Un año después, la cara de Mary sigue hinchándose y la familia no sabe todavía lo que está...


Taiwán: hombre multado con 3500 dólares por haber roto cuarentena durante 8 segundos
Vistas: 590 Las autoridades taiwanesas impusieron una multa de 3500 dólares (aproximadamente 2880 euros) a un hombre que rompió la...


Hombre se hace millonario después de que un meteorito le golpeó en casa
Vistas: 856 El hecho de que un meteorito golpee una casa no es exactamente una buena noticia. Sin embargo, en...


Compartir una Cachimba, una experiencia para disfrutar con amigos
Vistas: 965 Compartir una cachimba, una experiencia para disfrutar con amigos La cachimba no solo está de moda. También es...
Actualidad


Congresista Carmen Omonte es acusada de bloquear debate de reforma de pensiones
Vistas: 16 La presidenta de la Comisión de Reforma de Pensiones del Congreso, Carmen Omonte, fue culpada de impedir que...


Más del 80% de las personas realiza actividades de reciclado en sus hogares
Vistas: 29 Investigadoras de la Universidad Nacional del Comahue y del CONICET publicaron los resultados de una encuesta que indagó...


La ONU señala el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía de peruana en protestas
Vistas: 35 La policía de Perú hizo “un uso innecesario y excesivo de la fuerza” durante las protestas en noviembre...


PERÚ: Test Político Para tus candidatos en elecciones 2021
Vistas: 56 Perú: Test Político Para tus candidatos en elecciones 2021 Responder a las siguientes preguntas para ver cómo tus...
Tendencias
-
Animal Universal4 meses ago
GOLDEN RETRIEVER – Historia, Caracteristicas,y Caracter
-
Tecnologia6 meses ago
iOS 14: ¿Qué significan los puntos naranja y verde en la barra de estado del iPhone?
-
Actualidad8 meses ago
Se burlaron de ella en Tik Tok por ser pobre [VIDEO]
-
Salud2 años ago
Agua oxigenada, la mejor manera de limpiar los oídos