

Vida y Estilos
Fruta del Dragón o Pitahaya – Poderoso Superalimento

Published
1 año agoon
By
PysnnoticiasLa nutricionista Catalina Sofía Correa compartió con Lifestyle al Minuto un artículo de opinión sobre todos los beneficios de Pitahaya también conocida como fruta del dragón de la especie Hylocereus y Selenicereus de la familia Cactaceae. Es natural de América y su producción se ha difundido en todo el mundo.
¿Has oído hablar de la fruta del dragón? ¿No? ¿Y la famosa fruta llamada Pitahaya? Ese nombre ya no le resulta extraño, ¿verdad? Bueno, pitahaya, o la fruta del dragón, es una de las frutas más exóticas que podemos encontrar en el mercado.
Tiene el color exterior rojo, rosado y amarillo con una suave, dulce y blanda pulpa del color blanco o rojo.
Esta fruta la descubrieron en forma silvestre hace más de 500 años los conquistadores españoles, en México, Colombia, Centroamérica y hasta las Antillas, y fueron ellos que le otorgaron el nombre de Pitahaya lo que significa o quiere decir fruta escamosa.
Con origen en regiones de América Central y México, es fruto de una especie específica de cactus y su nombre inusual de fruta del dragón se justifica por su corteza irregular y escamosa y Espinosa.
La Fruta del dragón o Pitahaya es una planta cactácea, y al pertenecer a la familia del cactus por naturaleza la hace resistente a la sequía. Dicha planta es un cactus muy suculento, rustico, de tallos triangulares y alargados, y cuyos tentaculos buscan incesantemente las rocas como si sintieran una predilección para asirse. Otro detalle es que se enredan en los arboles próximos para alimentarse de la humedad de la corteza, asi de esa manera trepan por las ramas de los arboles a ocho o diez metros como una enredadera sin penetrar ni un centímetro en la tierra.
La flor de la Pitahaya, es de forma tubular, y es hermafrodita como la gran mayoría de los cactaceas, es muy bella pero al mismo tiempo es breve su flor, sus pétalos finos tienen colores hermosos, blancos y rosados las cuales se abren desde el cáliz, como una fragancia de efectos muy sedante y efímera, y una textura distinta al resto, en las mañanas es deslumbrante y cuando sale el calor del sol de pronto súbitamente se deshidrata.
Su flor se abre por solo un a vez en las horas nocturnas y su aroma es penetrante, incluso atrae a varios insectos. En su reproducción se autofecunda aunque también en algunos casos puede cruzarse, y en este caso los murciélagos son lo polinizadores de manera natural.

Selenicereus megalanthus.
Pitahaya 4 a 8 meses para su formación completa
Desde su polinización hasta su recolección dura cuatro a ocho meses y todo dependerá de la temperatura existente en el lugar donde se formó.
La Pitahaya tiene un fruto de forma ovoide con 10 cm de largo y 6 cm por ancho y acostumbra tener desde el nacimiento un color verde que se vuelve amarillo o de color rojo su activación, en el transcurso de su desarrollo, mostrando una piel escamosa, esta peculiar característica surgió su nombre de “Pitahaya” que en el idioma significa fruta escamosa.
Su corteza tiene grupos de espinas muy agudas y duras las cuales se quitan con facilidad, y se debe desprender cuidadosamente antes de la cosecha de la Pitahaya o fruta del dragón para evitar con ello los pinchazos de quien la comen.

Pitahayas Hylocereus undatus exhibiendose en un mercado de Taiwán.
¿Dónde se cultiva la Pitahaya?
La Pitahay de variedad amarilla se cultiva en zonas del trópico y tropicales altas, Perú, Bolivia, Ecuador, Colombia, Venezuela y en toda la región de Centroamérica.
La Pitahaya de color Roja o carmesí tienen menos azúcar se cultiva en México, Nicaragua, entre otros lugares, pero la Pitahaya de color roja se cultiva principalmente en Vietnam en la costa oriental, Nha Trang que es en el norte del país y va hasta la ciudad de Ho Chi Minh que se encuentra al sur.
Las pitahayas rojas se exportan en gran cantidad a los mercados de Hong Kong, Taiwan y Singapur y llega además a los mercados de Europeos.
Se considera una fruta tropical, rica en vitaminas y minerales y de sabor dulce y suave, a menudo comparada con el kiwi y el melón. Existen diferentes especies de pitahaya y cada una de ellas puede presentar características físicas y químicas diversificadas en cuanto al formato, la presencia de espinas, el color de la corteza y la pulpa, entre otros.
Las más conocidas son pitaya blanca (corteza rosa y pulpa blanca), pitaya amarilla (corteza amarilla y pulpa blanca) y pitaya roja (corteza roja y pulpa roja).
Posee una pulpa super exquisita, fina y espumosa, tiene bajo valor calórico al mismo tiempo que controla el paso de la glucosa en la sangre, lo que lo hace que personas que tienen diabetes la vean como un fruto ideal.
Esta fruta tropical es muy nutritiva y tiene muchos beneficios para la salud:
Rica en hierro – contribuye a la reducción del cansancio y la fatiga, a la formación normal de glóbulos rojos y de hemoglobina, esencial para el transporte de oxígeno por el organismo y contribuye también al funcionamiento normal de las defensas del organismo (sistema inmunitario).);
Posee un gran nivel de antioxidantes, de vitamina B,C, E, hierro, calcio, y fósforo.
Rica en Vitamina B3 (niacina) – ayuda a mantener una piel sana y normal y regula también la función psicológica y el funcionamiento del sistema nervioso;
Rica en Fibras-contribuye a la salud intestinal y promueve la sensación de saciedad.
Por otra parte, destaca la presencia de vitamina C, vitaminas del complejo B y minerales como el calcio y el fósforo.
Además de la excelente calidad nutricional, pitaya tiene un bajo valor calórico. Por cada 100 g de pulpa de Pitaya se obtienen solamente 68 kcal (aproximadamente 100 g de naranja) y 1,3 g de fibras.

La Pitahaya tiene una pulpa espumosa y deliciosa
Puede consumirse en cualquier momento del año y debe cortarse por la mitad y consumirse únicamente su pulpa natural. Esta, a su vez, puede utilizarse en ensaladas, para preparar zumos, batidos, jaleas o incluso helados. Una vez abierta, debe sellar la pitaya en la nevera durante siete días o congelar la pulpa.
Como una fruta, debe incluirse en una dieta equilibrada y variada, y su consumo diario no debe superar las tres o cuatro porciones (una porción equivale a ½ pitahaya) para prevenir el desarrollo de enfermedades cardiovasculares, obesidad y algunos tipos de cáncer.
Otro de sus usos medicinales que más sobresales es que es un alimento que combate la ansiedad y la falta de sueño como el insomnio, dolor de cabeza, incluso dolor en la encías, en el aparato digestivo regula el estreñimiento, desintoxicando el organismo, alivia el colon irritable y previene enfermedades en los riñones.

Selenicereus megalanthus.
Especies del Fruto del Dragón
En la Pitahaya se distinguen dos especies que son las principales: La H. triangularis (Pitahaya amarilla) y la H. ocamposis (Pitahata roja).
Pitahaya amarilla (La H. triangularis) es más resistente, al ser menos perecedera ofrece mejores posibilidades comerciales por sus cualidades resistentes y mejores en su transporte y su sabor es muy superior a las rojas.
Pitahaya Roja (H. ocamposis) es muy atractiva por su color aunque es frágil y muy delicada, y tiene problemas por su transporte pues no la soporta mucho lo cual es un inconveniente para su mercadeo.
Otras Especias de Pitahaya o frutal del dragón
- Hylocereus monacanthus, de pulpa roja y piel rosa
- Hylocereus undatus, o “reina de la noche”, de pulpa blanca y piel rosa
- Hylocereus costaricensis, de pulpa roja y piel rosa
You may like

Los camioneros protestan contra el bloqueo del puente entre Brasil y Perú

Hombres armados secuestran a cientos de niñas de una escuela en Nigeria

Jennifer López sorprende a los fanáticos al aparecer vestida de novia

“Respira Perú” recauda 3,5 millones de soles

GOLDEN RETRIEVER – Historia, Caracteristicas,y Caracter

iOS 14: ¿Qué significan los puntos naranja y verde en la barra de estado del iPhone?

Agua oxigenada, la mejor manera de limpiar los oídos

Mito o realidad: ¿Ir al baño adelgaza?

PUTIN Listo para enviar Vacunas al Perú, y Sagasti no responde [VIDEO]

Gral. CHIABRA le grita FUMÓN a DANIEL OLIVARES [VIDEO]

Pancho Diez Canseco: “Sistema del JNE se COLGÓ 30 m. Antes del Cierre

Gral. PNP. Beltrán Pantoja: LOS CAVIARES NOS HAN HECHO DAÑO [VIDEO]
Opinión


Responsabilidades y sanciones Penales en escándalo de vacunas Sinopharm
Vistas: 39 La inmoralidad de aquellos que traficaron con las vacunas, ha generado un escándalo internacional, colocando a nuestra clase...


La otra cara del moradef, vizcarrismo y caviares; enemigos del Perú
Vistas: 147 “En medio de la pandemia la pobreza en nuestro país es una realidad que lastima la dignidad nacional;...


Se cocina peligroso fraude electoral a favor del “lagarto” Vizcarra
Vistas: 516 Favor con favor se paga, debe quedar claro que el Dr. Jorge Luis Salas Arenas, presidente del JNE,...
Fanpage PYSN
Noticias Curiosas (•ө•)


El misterio de los perros azules que están apareciendo en Rusia
Vistas: 39 Aparecen casi siempre en zonas industriales, unos con pelo azul, otros verde fluorescente. La explicación aún no se...


Mujer sufre reacción adversa después de exprimir un grano y pide ayuda
Vistas: 904 Un año después, la cara de Mary sigue hinchándose y la familia no sabe todavía lo que está...


Taiwán: hombre multado con 3500 dólares por haber roto cuarentena durante 8 segundos
Vistas: 622 Las autoridades taiwanesas impusieron una multa de 3500 dólares (aproximadamente 2880 euros) a un hombre que rompió la...


Hombre se hace millonario después de que un meteorito le golpeó en casa
Vistas: 934 El hecho de que un meteorito golpee una casa no es exactamente una buena noticia. Sin embargo, en...
Actualidad


Los camioneros protestan contra el bloqueo del puente entre Brasil y Perú
Vistas: 30 La crisis de los inmigrantes en la frontera entre Brasil y Perú, por el estado de Acre, afecta...


“Respira Perú” recauda 3,5 millones de soles
Vistas: 18 La “Respira Perú”, que está en su segunda edición, está organizada por la Conferencia Episcopal peruana y reúne...


Covid-19: Papa se asoció a la campaña solidaria “respira Perú”
Vistas: 28 Francisco pide que “nadie se sienta excluido o abandonado” en mensaje a la Conferencia Episcopal Peruana. El Papa...


Mincetur abre inscripciones para participar en el “Seminario Internacional de Innovación en la Artesanía 2021”
Vistas: 52 Con la finalidad de promover la innovación y el desarrollo tecnológico en la cadena de valor de la...
Tendencias
-
Animal Universal5 meses ago
GOLDEN RETRIEVER – Historia, Caracteristicas,y Caracter
-
Tecnologia8 meses ago
iOS 14: ¿Qué significan los puntos naranja y verde en la barra de estado del iPhone?
-
Salud2 años ago
Agua oxigenada, la mejor manera de limpiar los oídos
-
Vida y Estilos1 año ago
Mito o realidad: ¿Ir al baño adelgaza?