Ante el inicio de un ciclo lectivo marcado por la pandemia, Carlos Skliar, investigador de FLACSO y CONICET, reflexionó acerca del porvenir del sistema educativo argentino...
Investigadoras del CONICET describieron por primera vez la cepa de una bacteria que podría convertirse en un biofertilizante, en un estimulador del crecimiento vegetal y también...
Investigadores del CONICET demostraron que los superantígenos, proteínas producidas por una bacteria o virus con capacidad para activar al sistema inmune, inducen específicamente la muerte celular...
El sueño es un proceso fisiológico de reposo que permite al cuerpo y a la mente descansar y restaurarse. Cuando aparecen problemas a la hora de...
Hasta ahora, la enfermedad tiene tratamientos poco eficientes y con índices altos de recurrencias. Frente a esto, un grupo de investigadores del CONICET busca desarrollar un...
Investigadoras de la Universidad Nacional del Comahue y del CONICET publicaron los resultados de una encuesta que indagó sobre los hábitos de consumo de plástico en...
Investigadores del Instituto de Arqueología de la Facultad de Filosofía y Letras (UBA-CONICET) estudian los monumentos relativos al enfrentamiento de La Verde, enmarcado en el proceso...
Se trata de un sistema de micromovilidad que recurre al uso de bicicletas impulsadas por energía solar. El proyecto se desarrolla a escala experimental en la...
Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy probaron que el bagazo que deja la industria cervecera puede ser aprovechado para la fabricación de baterías de litio,...
El activismo feminista y LGTBQ+ logró cuestionar la heteronorma y acceder a un marco legislativo más inclusivo. Sin embargo, en el campo de la medicina, aún...