Connect with us
artritis artritis

Salud

Artritis Reumatoide: La enfermedad crónica que afecta más a las mujeres

Published

on

¡Clickear Stars!
(Votos: 0 Promedio: 0)

La artritis reumatoide es una enfermedad crónica que afecta más a las mujeres que a los hombres.

La artritis reumatoide es una enfermedad reumática inflamatoria crónica en la que, por una razón desconocida, el cuerpo deja de reconocer la articulación, o los órganos afectados, como propios y reacciona contra ellos (reacción autoinmune). Por lo tanto, no hay una causa identificada de artritis reumatoide, pero sabemos que algunos factores genéticos y ambientales, como el tabaco o las infecciones, los cambios hormonales, el estrés, pueden contribuir a la aparición de esta enfermedad. Aunque no hay cura para la enfermedad, hay tratamientos muy efectivos que pueden revertir completamente los síntomas del paciente, cuando se inician de manera oportuna.

artritis

Ocurre en todas las edades y tiene como manifestación principal la afectación de las articulaciones. Sin embargo, puede afectar a otros órganos (como el corazón, los pulmones, la piel, los ojos, el sistema nervioso periférico) y tener otras manifestaciones clínicas.

Los principales síntomas son dolor e hinchazón de las articulaciones (principalmente manos y pies, puños y codos, pero pueden afectar a otras articulaciones, generalmente simétricamente), disminución de la movilidad de las articulaciones, rigidez matutina durante 30 minutos (el paciente se siente muy «atascado» al realizar movimientos en las primeras horas después de despertarse o después de largos períodos de descanso), fatiga, cansancio, fiebre y pérdida de peso.

La inflamación de la articulación puede conducir a la destrucción progresiva de las articulaciones y la pérdida de la función. Los pacientes con artritis reumatoide pueden tener dificultades en las actividades cotidianas simples, como levantarse, vestirse, sostener un bolígrafo, abrir una puerta, ponerse zapatos y caminar.

TENER UNA VIDA SALUDABLE

Todos los pacientes con artritis reumatoide deben adoptar un estilo de vida saludable: los pacientes que fuman deben dejar de fumar; en los pacientes con sobrepeso, se recomienda la pérdida de peso para evitar el desgaste de las articulaciones y otras enfermedades como la hipertensión y la diabetes, y los pacientes deben tener una dieta equilibrada, de tipo mediterráneo, con suficientes frutas y verduras (antioxidantes) y sin exceso de calorías o grasas y con una cantidad moderada de proteínas.

La enfermedad puede causar pérdida muscular por atrofia y, consecuentemente, dificultades motoras, por lo que siempre se recomienda practicar ejercicio físico, adecuadamente guiado por el equipo médico, con ejercicios isotónicos e isométricos para el fortalecimiento muscular y mantenimiento de la función articular, y ejercicios aeróbicos para la optimización del sistema cardiorrespiratorio.

Actualmente hay cada vez más fármacos que son muy eficaces en el tratamiento de la artritis reumatoide. Una persona que ha sufrido dolor en las articulaciones debe buscar un profesional de la salud, es decir, su médico de familia, para remitirlo a una consulta de reumatología. Un diagnóstico y tratamiento tempranos marcan la diferencia en la evolución de un paciente con artritis reumatoide. El paciente con artritis reumatoide puede tener una vida prácticamente normal.

Facebook Commentarios
Advertisement

Opinión

Fanpage PYSN

Advertisement

Noticias Curiosas (•ө•)

Actualidad

Tendencias