

Relaciones
9 actitudes tóxicas que las personas encuentran normales en la relación

Published
3 semanas agoon
By
PysnnoticiasRelacionarse bien es un objetivo de la mayoría de las personas, y nunca ha sido una tarea fácil. En el momento actual (ya sea durante o después de la pandemia), parece ser aún más difícil adaptarse a las propias necesidades con los constantes cambios en la vida, al tiempo que uno necesita, además de todo, adaptarse al otro.
En este sentido, es importante saber identificar algunos comportamientos que parecen normales o rutinarios, siendo que, en realidad, no son saludables para ninguna relación. Por lo tanto, echa un vistazo a continuación 9 actitudes tóxicas en las relaciones:
Comportamientos tóxicos en la relación
1-descontrol emocional (no importa la razón)
Cuando crees que tienes razón, también puedes pensar que la forma de expresión de tus emociones puede llenarse de energía, enfática e incluso descontrolada. Aún más cuando, después de una pelea intensa, ustedes hacen las paces y parecen aún más unidos. Si cree que su descontrol se justifica, sepa que está bastante equivocado(a).
Cuanto más actuamos violentamente, más nos acostumbramos a vivir en este “carrusel de emociones” con los demás. Comportamientos desequilibrados pueden convertirse en hábito y quien vive así puede quedar a merced de la próxima explosión, sea suya o del(a) su(su) compañero(a) – para luego aprovechar el bienestar de hacer las paces en la ilusión del fortalecimiento de la Unión.
Aprendimos desde temprana edad que, cuando sentimos rabia, debemos manejar las emociones y que nada justifica hacer berrinche o golpear al coleguinha. La regla de la infancia no cambia en la edad adulta. Nuestras emociones intensas no pueden guiar nuestras actitudes.
2-decir todo lo que piensa sin filtrar
Cuando alguien dice lo que viene a la cabeza, porque cree que lo que se pensó debe decirse, inmediatamente esa persona vive una mentira. Cuando alguien piensa que debe ser sincero(a), sin filtrar las palabras o sin cuidar el modo que va a decir, nuevamente se equivoca. Si una persona actúa así contigo tampoco está bien.
La regla del sentido común es para todos. Pensar en voz alta todo el tiempo causa mucho desencuentro. Decir lo que piensas y preguntar cualquier cosa que se te ocurra no siempre es algo bueno. ¿Sabes esa frase: “Preguntar no ofende”?Dependiendo de la situación, ofende, sí.
Saber cuestionar los propios pensamientos, sin estar seguro de que son iguales a todos, es un signo de madurez emocional. A la gente le gustan, sin duda, las personas espontáneas y sinceras. Esa es una cualidad, pero cada exceso de calidad es un gran defecto.
3 – no hablar nada y mantener las apariencias
Cuando una persona no habla lo que debe y deja de imponer límites o deja de emitir su opinión sobre puntos importantes de su vida en la relación, entonces termina “tragando rana”. Por lo general, la intención es evitar un conflicto. Sin embargo, el gran problema es que al evitar un conflicto en la relación, termina creando un conflicto contigo mismo o fingiendo ser para el otro una persona que no eres.
Lo ideal es no vivir situaciones en las que necesite elegir entre usted y su relación, sino que sea capaz de crear varias otras formas de atender bien sus deseos y los de la persona amada. Si alguien te hace esto, tampoco es algo saludable.
4-desequilibrio en las tareas y prioridades
Ninguna relación se hace matemáticamente, donde uno hace la mitad y el otro también. Ni en las tareas cotidianas ni financieramente. Pero es normal que haya una búsqueda de equilibrio en la relación.
Por eso, no todo tiene que ser el 50% del suyo y el 50% del otro, pero es necesario que haya compensación del momento ahora y en el transcurso de la relación. Más que evaluar el tiempo que va a pasar, es necesario percibir si la otra persona puede darte más de lo que te ha dado o si necesitas dar menos.
Puede parecer extraño, pero algunas personas demandan demasiado y, en lugar de querer reciprocidad, uno debe disminuir los excesos. Otro punto clave es darse cuenta de las prioridades. Tenga Cuidado si cree que la otra persona es su prioridad y usted no es del otro.
5-señalar problemas y defectos
Cuando no hay organización de los pensamientos y cuando hay desequilibrio emocional al expresar su punto de vista, sin organización de las ideas y sin palabras para la búsqueda de solución, cualquier intento de comunicación se convierte en discusión.
La gran diferencia entre dar un feedback y señalar lo que juzga ser defecto está en la organización de las palabras y la forma de pensar en soluciones. Cuando algo no le agrada, es posible decirlo sin generalizar o señalar como un punto débil o defecto del otro.
Todos podemos equivocarnos, aprender a actuar y comunicarnos de manera diferente. Si alguien te señala con el dedo, es posible que ayudes a que la persona te explique de otra manera lo que percibe que no va bien en la relación.
6-dejar la toma de decisiones de la vida en la mano en el otro
Cada uno puede y debe manejar su propia vida, pero no siempre esto parece algo fácil y posible. En algunas relaciones, ciertas personas asumen el papel de sumisión con miedo de tomar adelante para elegir y hacer lo que piensa. Cuando esto sucede, es común que la otra persona asuma esa responsabilidad y pase a guiar la vida del otro.
Una pareja así puede parecer muy alineada y equilibrada. Sin embargo, las decisiones personales no pueden formar parte de la estructura de la relación. Debemos ser completos en nosotros mismos para poder relacionarnos mejor con otras personas. Cada uno es cada uno.
7-control excesivo que genera monitoreo
Estar celoso es una sensación normal. No todos lo sienten, pero la mayoría sí. Con eso, querer atención o incluso desear ser la prioridad en la vida de la otra persona es algo común. La construcción de la confianza es un proceso continuo y, si alguien ha vivido algo que ha sacudido esta relación, puede ser más intenso el sentido de control.
Sin embargo, la confianza no se adquiere a la fuerza: extravasar eso como si fuera correcto, hasta el punto de controlar la vida y las actitudes de la otra persona, es algo completamente equivocado. Invadir la privacidad del otro no es algo bueno.
Controlar compulsivamente a alguien, investigar, buscar información en internet, seguir a la persona personalmente para saber dónde fue y dónde va, verificar si está en línea, lo que publicó en internet, si le gusta una foto de alguien o si alguien le gusta su foto(a), es algo problemático. Es una pérdida del sentido común y la pérdida del centro mismo. Perderse en el mundo del otro es dejar de cuidar la propia vida.
8-involucrar a otras personas en la pelea de la pareja
Cuando vivimos problemas (de cualquier tipo), es habitual querer desahogarse con amigos en un intento de organizar las ideas. Sin embargo, cuando hay una situación de desacuerdo de la pareja, usar esa misma estrategia de desahogo con amigos en común puede estimular la participación de más personas en la refriega.
Es difícil para los amigos cercanos escuchar una pelea sin juicio, sin mezclar las próximas emociones y sin que esto afecte la neutralidad de las amistades. Si ya es difícil resolver un problema a dos, imagine tener que coordinar esto con las personas que se mezclaron en el problema. Por lo tanto, antes de involucrar a otras personas en sus problemas, comprenda las posibles consecuencias.
9-obligar a la otra persona a tener los mismos hábitos, amistades, gustos e intereses
Es muy agradable tener personas a nuestro lado que tengan hábitos, amistades e intereses en común. Sin embargo, vivir manipulando o insistiendo de forma inadecuada para que el otro pase a ser como usted es una forma horrible de convivencia. Actuar así es una falta de respeto a las diferencias ajenas.
El placer que algunos tienen al practicar ciertas actividades o hábitos creados no es igual para todos. No todos nuestros amigos se comportan de la misma manera que actúan con nosotros en el vínculo con otras personas. Al comprender esto, es normal entender que algunas personas serán amigos de la pareja y otras no. Y esta individualidad es saludable.
Estos tres puntos (usted, el otro y la relación) deben estar en armonía, equilibrio y compromiso. No es saludable sentir emociones que generan competencia de atención entre los tres puntos. Tan poco es adecuado que algo que sea bueno para ti, no sea para el otro o para la relación o que sea necesario elegir por el otro contra ti.
Es posible crear muchas y muchas formas creativas de satisfacer los tres puntos con amor, unión, empatía, respeto y ligereza.
You may like

PUERTO HUP BAHIA SALINAS – Candidatos No Recogen esta Propuesta

Sitza Romero: Sin vacunación la reactivación económica no será posible – ENTREVISTA

Sigue TRAFICO DE VACUNAS en el Gobierno Peruano

Tres médicos de primera línea del Hospital Arzobispo Loayza vencieron al Covid 19

GOLDEN RETRIEVER – Historia, Caracteristicas,y Caracter

iOS 14: ¿Qué significan los puntos naranja y verde en la barra de estado del iPhone?

Agua oxigenada, la mejor manera de limpiar los oídos

Mito o realidad: ¿Ir al baño adelgaza?

PUTIN Listo para enviar Vacunas al Perú, y Sagasti no responde [VIDEO]

Gral. CHIABRA le grita FUMÓN a DANIEL OLIVARES [VIDEO]

Pancho Diez Canseco: “Sistema del JNE se COLGÓ 30 m. Antes del Cierre

Gral. PNP. Beltrán Pantoja: LOS CAVIARES NOS HAN HECHO DAÑO [VIDEO]
Opinión


Responsabilidades y sanciones Penales en escándalo de vacunas Sinopharm
Vistas: 48 La inmoralidad de aquellos que traficaron con las vacunas, ha generado un escándalo internacional, colocando a nuestra clase...


La otra cara del moradef, vizcarrismo y caviares; enemigos del Perú
Vistas: 168 “En medio de la pandemia la pobreza en nuestro país es una realidad que lastima la dignidad nacional;...


Se cocina peligroso fraude electoral a favor del “lagarto” Vizcarra
Vistas: 544 Favor con favor se paga, debe quedar claro que el Dr. Jorge Luis Salas Arenas, presidente del JNE,...
Fanpage PYSN
Noticias Curiosas (•ө•)


El misterio de los perros azules que están apareciendo en Rusia
Vistas: 41 Aparecen casi siempre en zonas industriales, unos con pelo azul, otros verde fluorescente. La explicación aún no se...


Mujer sufre reacción adversa después de exprimir un grano y pide ayuda
Vistas: 921 Un año después, la cara de Mary sigue hinchándose y la familia no sabe todavía lo que está...


Taiwán: hombre multado con 3500 dólares por haber roto cuarentena durante 8 segundos
Vistas: 627 Las autoridades taiwanesas impusieron una multa de 3500 dólares (aproximadamente 2880 euros) a un hombre que rompió la...


Hombre se hace millonario después de que un meteorito le golpeó en casa
Vistas: 950 El hecho de que un meteorito golpee una casa no es exactamente una buena noticia. Sin embargo, en...
Actualidad


PUERTO HUP BAHIA SALINAS – Candidatos No Recogen esta Propuesta
Vistas: 8 ¿QUE ESTA PASANDO CON LOS CANDIDATOS A LA PRESIDENCIA EN EL PERÚ? ¿INCAPACIDAD, FALTA DE CREATIVIDAD Y VISIÓN...


Sitza Romero: Sin vacunación la reactivación económica no será posible – ENTREVISTA
Vistas: 47 Entrevista por Juan Cruz Castiñeiras La licenciada Sitza Romero Peralta es una joven profesional que tiene experiencia de...


Sigue TRAFICO DE VACUNAS en el Gobierno Peruano
Vistas: 60 Asesor de Ministro Ugarte Ofreció vacunar a madre de Phillip Butters pero el dijo NO ! El Periodista...


Tres médicos de primera línea del Hospital Arzobispo Loayza vencieron al Covid 19
Vistas: 33 Tres médicos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, que trabajan en la primera línea atendiendo a pacientes del Covid-...
Tendencias
-
Animal Universal5 meses ago
GOLDEN RETRIEVER – Historia, Caracteristicas,y Caracter
-
Tecnologia8 meses ago
iOS 14: ¿Qué significan los puntos naranja y verde en la barra de estado del iPhone?
-
Salud2 años ago
Agua oxigenada, la mejor manera de limpiar los oídos
-
Vida y Estilos1 año ago
Mito o realidad: ¿Ir al baño adelgaza?