

Medicina
8 métodos alternativos para aliviar los efectos de la quimioterapia

Published
2 semanas agoon
By
PysnnoticiasLa quimioterapia es un tipo de tratamiento contra el cáncer que utiliza sustancias para combatir las células enfermas en el cuerpo. Utiliza la aplicación de medicamentos anticancerígenos que interfieren con el ciclo de las células tumorales con el fin de eliminarlas.
La quimioterapia durante el tratamiento del cáncer puede ser usada de forma adyuvante, en la etapa posquirúrgica, pero también puede ser usada en casos de pacientes con metástasis para que haya Control de la evolución del cáncer. Cuando se utiliza simultáneamente con la radioterapia, la intención es que un tratamiento potencie el otro.
Uno de los obstáculos de los métodos, sin embargo, es que trae muchos efectos colaterales al cuerpo, como náuseas, vómito, diarrea, pérdida de apetito, debilidad, pérdida de cabello, entre otros síntomas, como:
- Debilidad
- Resta del cabello
- Pérdida de peso
- Llagas en la boca
- Diarrea
- Estreñimiento
- Tonta
- Hormigueo en manos y pies
- Pérdida de sensibilización en manos y pies
- Disminución de la inmunidad
- Náuseas
- Vómitos
- Heridas en manos y pies
- Espinillas
Para aliviar los efectos secundarios de la quimioterapia, es posible pasar por métodos alternativos que reducen los impactos del tratamiento en el cuerpo. Enumeramos algunos de ellos a continuación.
Métodos alternativos para aliviar los síntomas da quimioterapia
Marihuana medicinal
El consumo de Cannabis sativa, la marihuana, es una opción para aliviar los efectos de la quimioterapia, como las náuseas, los vómitos y la anorexia. Esto se debe a que las sustancias que se encuentran en la planta, como el THC, cuando se administran en la dosis correcta, pueden promover sensaciones analgésicas. El CBD, conocido como cannabidiol, es otra sustancia presente en el Cannabis que ayuda con los síntomas y la mejora del sueño.
En Brasil, el consumo de Cannabis está regulado por la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa). “Es necesario que el médico tenga una inscripción en la Anvisa para la prescripción de la medicación rutinariamente. Es importante también que los pacientes reporten el uso del Cannabis al médico, aunque no haya sido recetada, para que tenga noción de los efectos que el paciente pueda tener”, indica Manoela Arruda Spada, oncóloga de DaVita Servicios Médicos.
Buen helado
Las bebidas y los alimentos helados son una alternativa para aquellos que pasan por la quimioterapia. Pensando en ello, un equipo de nutricionistas de la Universidad Federal de Santa Catarina desarrolló el llamado, un postre que funciona como complemento alimenticio y alivia los síntomas de quien lucha contra el cáncer.
“El principal objetivo de la creación de ese producto es proporcionar a los pacientes el consumo de un alimento sabroso y nutritivo, que contemple no sólo la cuestión nutricional, pues él tiene alta densidad energética y es fuente de fibras y de proteínas, pero que también sea sabroso y que contribuya con la reducción de los efectos colaterales de la quimioterapia, proporcionando un tratamiento más humanizado”, explica nutricionista Paloma Mannes, una de las desarrolladoras del producto.
El helado toma azúcar orgánica, polidextrosa, que es una fibra soluble, la proteína aislada de suero de leche, mejor conocida como proteína de suero de leche, y el aceite de oliva sin sabor. Es posible adquirirlo a través del sitio web del fabricante.
El cuidado, sin embargo, en relación al helado, es en cuanto a la interacción del helado con algunos medicamentos usados en la quimioterapia, pues hay remedios que no pueden tener contacto con el helado. “Siempre es necesario preguntar al médico. En la gran mayoría ya hemos dado esta orientación en la primera consulta. De todos modos, el helado puede ayudar en la prevención de la mucositis (inflamación en la boca) y algunos pacientes pueden chupar gelito, helado y hielo para evitar la candidiasis”, dice la oncóloga.
Jengibre
El uso del jengibre es una terapia que ayuda a aliviar la sensación de náuseas, vómitos, mal sabor que queda en la boca durante la quimioterapia y el exceso de salivación. La indicación es usar jengibre en tés, jugos, en trozos para masticar o incluso en cápsulas.
Agua aromatizada
Como recomendación para el tratamiento con quimioterapia, Manoela indica que las personas que están pasando por el proceso beban mucha agua durante todo el período. Para diversificar la bebida, una alternativa es saborearla y aromatizarla con rodajas de jengibre, limón, menta y otras frutas y hierbas.
Especias
Los Pacientes en tratamiento de quimioterapia tienden a perder el apetito. Para que el paladar sea más agudo, intente enjuagarse la boca con agua o té de manzanilla antes de las comidas. “Si no hay llagas en la boca, las mentas agrias o ácidas y los alimentos ácidos también realzan el paladar, así como la albahaca, el orégano, la menta y otros condimentos naturales”, aconseja el nutricionista Vitor Rosa.
No usar cubiertos
Para aliviar el sabor metálico de la boca, una opción es sustituir el uso de cubiertos tradicionales por los desechables o bien dispensar el uso del objeto en alimentos que permitan la utilización de las manos en las comidas.
Láserterapia
Una alternativa para tratar las llagas en la boca (mucositis) es la terapia con láser, un método que utiliza haz electromagnético que se centra en un área del cuerpo. Según el oncólogo, el tratamiento puede ser realizado por cirujanos dentistas o un bucomaxilos
Medicina personalizada
Muchas quimioterapias pueden revisarse si producen demasiados efectos secundarios. “Las dosis pueden ser reevaluadas o reducidas”, dice Manoela. También existe la posibilidad de la medicina personalizada, basada en la determinación genómica.
“Determinamos el tratamiento farmacogenómico de la persona y logramos determinar genéticamente cómo tolera los medicamentos. Si va a tener más diarrea, neutropenia (disminución de neutrófilos en la sangre), neuropatía (pérdida de sensibilidad y hormigueo), náuseas y vómitos. Todo esto se puede cambiar a través del análisis genómico”, indica la doctora.
Crioterapia
La crioterapia es un tratamiento que somete al cuerpo a bajas temperaturas y que se puede aplicar para reducir el desfases dos hilos durante la quimioterapia. En este caso, la persona usa una gorra helada, pudiendo llegar hasta -20 ºC, que enfría el cuero cabelludo y lleva a la contracción de los vasos sanguíneos, haciendo que las sustancias de la quimioterapia no lleguen a la cabeza, dificultando la resta de cabello.
Para que el efecto de la crioterapia en la quimioterapia ocurra, la persona comienza el resfriado unos 20 minutos antes de la quimioterapia, continúa realizándolo durante la sesión y durante otros 90 minutos después de su término. Para la eficacia completa, está indicado hacer el uso de la gorra en todas las sesiones de quimioterapia
Pero los resultados son alentadores, no siempre la crioterapia puede funcionar. “En casos de quimioterapia roja las posibilidades de eficacia son del 45%, ya en casos de quimioterapia blanca (taxol) las posibilidades aumentan al 85%”, indica Daniel Gimenes, oncólogo del centro Paulista de Oncología – CPO (grupo Oncoclínicas).
You may like
-
Este es el tipo de cáncer más común en todo el mundo. Cuídate!
-
El sexo oral puede aumentar el riesgo de cáncer en la boca y la garganta
-
7 principales síntomas de cáncer de próstata
-
Los científicos presentan una vacuna prometedora contra el cáncer
-
Siete SÍNTOMAS de cáncer de mama que nunca puede ignorar

Fútbol de luto falleció Manuel Motta

Responsabilidades y sanciones Penales en escándalo de vacunas Sinopharm

Trump ofrece a Kim Jong-un un paseo en el Air Force One

9 exámenes preventivos para el corazón

GOLDEN RETRIEVER – Historia, Caracteristicas,y Caracter

iOS 14: ¿Qué significan los puntos naranja y verde en la barra de estado del iPhone?

Agua oxigenada, la mejor manera de limpiar los oídos

Mito o realidad: ¿Ir al baño adelgaza?

PUTIN Listo para enviar Vacunas al Perú, y Sagasti no responde [VIDEO]

Gral. CHIABRA le grita FUMÓN a DANIEL OLIVARES [VIDEO]

Pancho Diez Canseco: “Sistema del JNE se COLGÓ 30 m. Antes del Cierre

Gral. PNP. Beltrán Pantoja: LOS CAVIARES NOS HAN HECHO DAÑO [VIDEO]
Opinión


Responsabilidades y sanciones Penales en escándalo de vacunas Sinopharm
Vistas: 24 La inmoralidad de aquellos que traficaron con las vacunas, ha generado un escándalo internacional, colocando a nuestra clase...


La otra cara del moradef, vizcarrismo y caviares; enemigos del Perú
Vistas: 133 “En medio de la pandemia la pobreza en nuestro país es una realidad que lastima la dignidad nacional;...


Se cocina peligroso fraude electoral a favor del “lagarto” Vizcarra
Vistas: 438 Favor con favor se paga, debe quedar claro que el Dr. Jorge Luis Salas Arenas, presidente del JNE,...
Fanpage PYSN
Noticias Curiosas (•ө•)


El misterio de los perros azules que están apareciendo en Rusia
Vistas: 31 Aparecen casi siempre en zonas industriales, unos con pelo azul, otros verde fluorescente. La explicación aún no se...


Mujer sufre reacción adversa después de exprimir un grano y pide ayuda
Vistas: 892 Un año después, la cara de Mary sigue hinchándose y la familia no sabe todavía lo que está...


Taiwán: hombre multado con 3500 dólares por haber roto cuarentena durante 8 segundos
Vistas: 621 Las autoridades taiwanesas impusieron una multa de 3500 dólares (aproximadamente 2880 euros) a un hombre que rompió la...


Hombre se hace millonario después de que un meteorito le golpeó en casa
Vistas: 930 El hecho de que un meteorito golpee una casa no es exactamente una buena noticia. Sin embargo, en...
Actualidad


Covid-19: Papa se asoció a la campaña solidaria “respira Perú”
Vistas: 24 Francisco pide que “nadie se sienta excluido o abandonado” en mensaje a la Conferencia Episcopal Peruana. El Papa...


Mincetur abre inscripciones para participar en el “Seminario Internacional de Innovación en la Artesanía 2021”
Vistas: 44 Con la finalidad de promover la innovación y el desarrollo tecnológico en la cadena de valor de la...


“Vacunagate”: el escándalo de los interruptores de línea del Perú
Vistas: 27 Casi 500, incluidas figuras públicas respetadas, pasaron por delante en la prioridad de la vacunación contra covid-19. Además...


El Perú sufre de escasez de oxígeno medicinal
Vistas: 35 En medio de la segunda ola de la pandemia, parientes de personas con covid-19 llegan a pasar días...
Tendencias
-
Animal Universal5 meses ago
GOLDEN RETRIEVER – Historia, Caracteristicas,y Caracter
-
Tecnologia8 meses ago
iOS 14: ¿Qué significan los puntos naranja y verde en la barra de estado del iPhone?
-
Salud2 años ago
Agua oxigenada, la mejor manera de limpiar los oídos
-
Vida y Estilos1 año ago
Mito o realidad: ¿Ir al baño adelgaza?